domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Experimento en Brasil medirá capacidad de selvas tropicales de absorber el CO2 del mundo

Experimento en Brasil medirá capacidad de selvas tropicales de absorber el CO2 del mundo

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
15 mayo, 2014

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Un grupo de científicos de todo el mundo medirá el impacto sobre la Amazonia —la selva tropical más grande del planeta— de un aumento de 30% del dióxido de carbono (CO2) de la tierra, según fue anunciado el miércoles.

El experimento, que se llevará a cabo en una región del norte de Manaos, incluye torres que inyectarán CO2 en parcelas de densos bosques. Sensores y observaciones de campo evaluarán la reacción de los árboles cuando sean sometidos a una concentración de dióxido de carbono de 200 partes por millón (ppm) más que las actuales 400 ppm, que ya constituyen un máximo histórico. Predicciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) indican que el nivel de concentración de CO2 podría alcanzar las 600 ppm dentro de 50 años.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021

Las selvas tropicales de todo el mundo son un aspecto clave del calentamiento global. Esas selvas acumulan miles de millones de toneladas de carbono y su potencial de seguir absorbiendo los gases que retienen calor de la atmósfera es fundamental para determinar cuánto podrían subir las temperaturas.

«Es la primera vez que se realiza este tipo de experimento en una selva tropical», dijo Carlos Nobre, científico que encabeza la política de investigación en el Ministerio de Ciencia de Brasil y es miembro del IPCC. «Los resultados serán de gran importancia para otras selvas tropicales, el ciclo global de carbono y para entender cómo estas selvas se verán afectadas por el cambio climático a lo largo de este siglo», agregó.

Fuente: Reuters.

Artículo Anterior

Colombia: 8,7 millones de niños quedaron sin clases por huelga docente

Siguiente Artículo

Brasil: Finaliza caótica huelga de transporte en Río de Janeiro, pero se viene más

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Brasil: Finaliza caótica huelga de transporte en Río de Janeiro, pero se viene más

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad