jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Costa Rica: Cae compleja red de tráfico ilegal de inmigrantes

Costa Rica: Cae compleja red de tráfico ilegal de inmigrantes

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
28 abril, 2014

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEn la mañana del sábado pasado, autoridades de Costa Rica desmantelaron una compleja red de inmigración ilegal que tenía más de diez años de operación en las ciudades norteñas de La Cruz, Liberia y Bagaces. La policía costarricense acusa al grupo criminal de traer ilegalmente a nicaragüenses al país a cambio del pago de US$130 a US$160 por persona.

Como resultado de los 24 allanamientos simultáneos ese día en la provincia de Guanacaste, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) arrestó a 14 sospechosos, incluyendo a 5 oficiales de la policía local, y a 57 nicaragüenses que serán deportados a su país de origen una vez concluidos los interrogatorios. Los investigadores de la OIJ habían tenido en la mira a la red delictiva durante una década. La red operaba a través de pandillas («Los Talibanes» y «Los Catanos»), pero no fue hasta esta semana que pudieron recolectar suficiente evidencia para realizar una intervención que llevara a una imputación criminal efectiva. Las sofisticadas estrategias para burlar los controles fronterizos y la connivencia de la policía local que alertaba a los miembros de la red, dificultaba enormemente el trabajo policial.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021

Costa rica, de economía estable en comparación con sus vecinos, recibe un influjo masivo de personas cada año que buscan obtener la residencia legal y permisos de trabajo, lo cual implica procesos burocráticos y costosos que pueden tomar años. La mayoría de estos inmigrantes provienen de la vecina y mucho más pobre Nicaragua. De hecho, se estima que 450.000 de nicaragüenses viven actualmente en Costa Rica, muchos ilegalmente, buscando mejores condiciones de vida. El año pasado, el gobierno costarricense intentó desincentivar la inmigración al incrementar los requisitos para la obtención de visas de entrada y las multas por estadía ilegal prolongada en el territorio.

Fuente: Tico Times.

Artículo Anterior

Venezuela: Las enfermedades sociales se perpetúan gracias a la estupidez

Siguiente Artículo

Canadá: Evasores fiscales escapan a la «confundida» agencia tributaria

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Nicaragua
Nicaragua

Daniel Ortega: el verdugo de Nicaragua que aspira a 20 años en el poder

11 enero, 2021
Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA
Estados Unidos

Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA

11 enero, 2021
Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Coronavirus

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Canadá: Evasores fiscales escapan a la "confundida" agencia tributaria

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad