Los trabajos de ampliación del Canal de Panamá se han paralizado nuevamente, esta vez por una huelga nacional de obreros. Justo cuando el ritmo de los trabajos se recuperaba, después del conflicto contractual entre el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la Autoridad Nacional de Panamá, la fecha de culminación ha quedado postergada.
La ampliación “está paralizada en su totalidad”, afirmó Héctor Hurtado, secretario de organización del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS). GUPC confirmó que las obras efectivamente están detenidas, en “la totalidad de las labores productivas en los sectores Atlántico y Pacífico del proyecto.” Como consecuencia, el cronograma de trabajo del proyecto cambia nuevamente.
Si bien los obreros acudieron a sus lugares de trabajo, no asumieron sus labores. “La ampliación del Canal de Panamá está 100% paralizada”, afirmó el secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez. El SUNTRACS, con alrededor de 70.000 afiliados, exige un aumento salarial de al menos 35% anual por los próximos cuatro años, pero la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) solo les ha ofrecido 20%. Méndez dijo que el nivel de ajuste salarial que exige el SUNTRACS, que en principio se había situado en 50% anual, es “cónsono con las multimillonarias” ganancias de la industria.
“El tema más fuerte es siempre el salario y vamos a colaborar en este diálogo a fin de lograr un acuerdo lo más pronto posible”, indicó un comunicado del despacho del Ministerio del Trabajo.
Fuente: El Universal, La Estrella.