EnglishYacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), principal empresa petrolera de Argentina participada mayoritariamente por el Estado, anunció ayer que Chevron Corporation, de origen estadounidense y una de las corporaciones energéticas más grandes del mundo, ratificó el acuerdo que ambas empresas mantienen desde el año pasado para el desarrollo del yacimiento petrolífero Vaca Muerta, situado en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén, con una superficie total de unos 30 mil kilómetros cuadrados.
Con el anuncio arranca una nueva etapa en la que las empresas invertirán conjuntamente un total de US$1600 millones —aportando cada una el 50% del capital— para el desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales, que incluirá la perforación de 170 pozos adicionales durante 2014. En esta etapa del proyecto, también se llevarán a cabo la completación y construcción de facilidades de producción.
La ratificación de Chevron se da luego de que en marzo culminara exitosamente un proyecto piloto iniciado el año pasado con YPF en Vaca Muerta, en el que la firma estadounidense financió íntegramente un desembolso inicial de US$1240 millones, que permitió el desarrollo de 20 kilómetros cuadrados y la perforación de 161 pozos. A partir de ahora, cada año se llevará a cabo una proyección presupuestaria hasta alcanzar el desarrollo total del área. El clúster de explotación comprometido comprende un área de 395 kilómetros cuadrados, con una perforación estimada de más de 1500 pozos, los cuales se estima permitirían alcanzar una producción de más de 50 mil barriles de petróleo y 3 millones de metros cúbicos de gas natural asociado por día.