La revista Forbes lanzará hoy en Panamá su primer edición para Centroamérica debido a su potencial comercial e informativo, como indicó su directora comercial de la región, Mariela Abarca.
Según Abarca, la revista será un punto de referencia importante para Forbes Estados Unidos. Además, como indicó Uriel Naum, editor de la edición de Centroamérica en un comunicado, Forbes “ha sido una marca y una fuente de información de alcance internacional con un contenido impactante”.
El editor agregó que decidieron lanzar una edición para Centroamérica porque no cabía todo el contenido latinoamericano en la edición México.
Esperan poder continuar expandiendo la revista al mercado latino ya que, según el CEO de Forbes América, Max Linares, “hay un grupo de jóvenes empresarios entre 30 y 45 años, los cuales están interesados en recibir información global”. También indicó que la edición centroamericana contendrá información local e internacional, además de presentar artículos y entrevistas siguiendo la línea editorial ya conocida por sus lectores.
En la actualidad, la revista Forbes es editada en 10 idiomas y posee una comunidad de más de 40 millones de lectores en 100 países alrededor del mundo.