El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Freddy Díaz, informó que el ejército de Honduras ha destruido al menos 75 pistas “narcopistas” en 2013 y lo que va de 2014. Estas pistas de aterrizaje clandestinas eran utilizadas por el narcotráfico, específicamente para transladar cocaína y otras drogas a México y Estados Unidos.
El jefe militar explicó: “Hay un plan para que cada semana sean destruidas entre tres y cinco pistas. Hemos destruido alrededor de 75 pistas pero seguimos identificando más áreas”. Asimismo, informó que la semana pasada habían destruido tres pistas de aterrizaje en Colón, departamento de Honduras, donde transita cerca del 80% de la droga que llega a México desde Sudamérica con destino a Estados Unidos.
En enero pasado, el Parlamento de Honduras aprobó la Ley de Exclusión Aérea, que da facultad al Estado hondureño derribar aviones civiles sospechosos de transporte de droga. En este sentido, queda prohibido el sobrevuelo de aeronaves que no se identifiquen entre las 18:00 (00:00 GMT) y 06:00 horas locales (12:00 GMT) en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Olancho.
Sin embargo, según las autoridades, 80% de la droga que transita por Honduras lo hace es por mar y solo un 20% por tierra y aire.
Fuente: La Prensa.