jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primera visita oficial de la OEA a Cuba en 50 años

Primera visita oficial de la OEA a Cuba en 50 años

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
21 enero, 2014

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, asistirá el 28 y 29 de enero a la segunda cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), que se realizará en La Habana. Así, Insulza romperá con más de 50 años sin visitas oficiales del organismo internacional a Cuba.

En 1962, la isla fue apartada del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en plena Guerra Fría, dados los vínculos del gobierno cubano con las naciones del bloque soviético. La invitación al secretario general fue realizada por el gobierno de Raúl Castro en su calidad de secretario pro témpore de la CELAC.

Noticias Relacionadas

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021

En el año 2009, Insulza promovió con éxito que los miembros de la OEA levantaran la suspensión a Cuba, logrando así predisponer al organismo a un proceso de diálogo para la reincorporación del país caribeño en el organismo. Sin embargo, desde La Habana se han negado a comenzar el diálogo con el argumento de que el organismo está dominado por Estados Unidos.

Fuente: La Tercera.

Artículo Anterior

México: autodefensas toman casas de líderes narcos

Siguiente Artículo

OCDE: Sigue en aumento la presión tributaria en Latinoamérica

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Coronavirus

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia
Estados Unidos

Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

18 febrero, 2021
Maduro amenaza con fusiles a Duque: «Limpien los cañones», pide a militares
Noticias breves

Maduro amenaza con fusiles a Duque: «Limpien los cañones», pide a militares

17 febrero, 2021
EEUU no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán
Noticias breves

EEUU no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán

16 febrero, 2021
narcotráfico en Colombia
Colombia

FARC solo entregaron el 4 % de bienes inventariados para reparar a víctimas

15 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

OCDE: Sigue en aumento la presión tributaria en Latinoamérica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad