De los 11 países sudamericanos, 5 cuentan con mandatarios que poseen estudios de posgrado, según afirma el informe “Educación de Presidentes. Un estudio crítico” desarrollado por Carlos Maldonado, profesor titular de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad del Rosario. Los países en cuestión son Colombia, Perú, México, Chile y Ecuador; mientras que las demás naciones estarían dirigidas actualmente por presidentes que cuentan con estudios de pregrado o estudios técnicos, en el caso de contar con estudios superiores.
Según describe el análisis, Rafael Correa y Sebastián Piñera, presidentes de Ecuador y Chile respectivamente, serían los únicos que cuentan con un doctorado en su haber: Ambos son doctores en Economía, habiendo realizado sus estudios el primero en la Universidad de Illinois y el segundo en Harvard. Quienes cuentan con título de maestría son, por otra parte, el presidente peruano Ollanta Humala, quien tiene una maestría en Ciencias Políticas; el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien tiene una maestría en Administración de Empresas; y el presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien tiene dos maestrías, una de ellas en Administración Pública y la otra en Economía.
Por otra parte, hay presidentes que cuentan con una formación de pregrado, como es el caso de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, de profesión abogada; y presidenta de Brasil Dilma Rousseff, quien es economista. Horacio Cartes, presidente de Paraguay, cuenta con estudios técnicos en motores de aviación. Finalmente, José Mujica, presidente de Uruguay, así como Evo Morales y Nicolás Maduro, nunca cursaron estudios universitarios.
El análisis de Maldonado abre el debate acerca de la importancia de la educación para liderar elaborando los compromisos que permitan progresar en el desarrollo de un país. En este debate, el ex canciller colombiano Fernando Araujo expresó que “El ideal es que los mandatarios estén muy preparados académicamente, pero eso no es sinónimo de saber liderar una nación”.
Fuente: La República.