La guerrilla colombiana ha declarado el pasado domingo que tomará medidas para un alto al fuego que regirá durante 30 días en el territorio del país. “Así sea de manera unilateral, procedemos a ordenar a todas nuestras unidades guerrilleras y milicianas un cese de fuegos y hostilidades por 30 días a partir de las 00:00 horas del próximo 15 de diciembre”, declaró el guerrillero “Pablo Catatumbo” al leer un comunicado escrito por el secretariado del Estado Mayor Central de las FARC.
En el comunicado, se menciona además una orden dada desde el Estado Mayor Central de las FARC a sus unidades guerrilleras, quienes deberán “permanecer alerta ante cualquier operación enemiga, la cual deberá ser respondida sin dilación alguna”.
El comunicado fue leído por Catatumbo un día después de que el atentado llevado a cabo por las FARC en el municipio de Inzá destruyera la estación de la Policía Nacional y dejara como saldo 8 muertos y un gran número de heridos, entre los que se encontraban policías, militares y civiles. El atentado frenó las negociaciones de paz con el gobierno colombiano, que decidió cancelar una comparecencia conjunta con las FARC que debía ser realizada este domingo con el fin de presentar el segundo informe de la mesa de conversaciones.
Más allá de las tensiones actuales, el comunicado plantea que “aún abrigamos la esperanza de que el gobierno nacional corresponda a nuestro gesto ordenando un alto en su ofensiva”.
Fuentes: El Mundo.