jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FMI evaluará reformas de las estadísticas en Argentina

FMI evaluará reformas de las estadísticas en Argentina

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
11 noviembre, 2013

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, declaró este domingo que Argentina ha realizado «avances positivos» en la reforma de los datos económicos que provee. El organismo requiere estadísticas precisas para realizar sus informes económicos, por lo que en febrero pasado, solicitó al gobierno de ese país que reformara, antes del 29 de septiembre, la medición de los datos que brinda.

Las modificaciones solicitadas se refieren al índice de inflación y al Producto Bruto Interno. Los analistas del FMI argumentan que desde principios del 2007, Argentina subregistra la inflación con el fin de reducir los pagos de la deuda sujeta a este indicador. Según estudios privados, la inflación ha sido de alrededor del 25% anual, una de las tasas más altas del mundo, pero los datos oficiales indican que la inflación en el país es menos de la mitad de ese porcentaje.

Noticias Relacionadas

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
elecciones en Honduras

EEUU: presidente de Honduras protegió a narco a cambio de sobornos

10 enero, 2021

En pocos días, el Directorio del FMI evaluará estos cambios. Si el gobierno no ha realizado progresos, se expone a que el Directorio le imponga sanciones, como prohibiciones para votar sobre las políticas del organismo y acceso a la financiación. Durante los últimos siete años, Argentina se ha negado a participar en la evaluación económica anual del FMI, al igual que lo hizo Ecuador en los últimos siete años y Venezuela durante la última década.

Fuente: Reuters.

Artículo Anterior

Mujica criticó al feminismo y la «izquierda acomodada»

Siguiente Artículo

La fatal arrogancia del gobierno de Cuba

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA
Estados Unidos

Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA

11 enero, 2021
Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Coronavirus

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
elecciones en Honduras
Honduras

EEUU: presidente de Honduras protegió a narco a cambio de sobornos

10 enero, 2021
Siguiente Artículo
La fatal arrogancia del gobierno de Cuba

La fatal arrogancia del gobierno de Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad