La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Manhattan ratificó hoy viernes un dictamen previo, en el cual el cumplimiento de la sentencia sobre el pago a los acreedores de Argentina se condiciona a que la Corte Suprema de Estados Unidos se expida. Argentina sostiene una batalla legal con algunos de sus acreedores, quienes decidieron no aceptar el canje de la deuda propuesto por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El país obtuvo una orden cautelar que le permite no cumplir con una sentencia de pago de 1.330 millones de dólares por deuda en cesación de pagos. Los acreedores habían realizado frente a esa Corte de Apelaciones un pedido para levantar esa orden, pero la Corte la rechazó. El caso debe ser resuelto por la Corte Suprema de Estados Unidos, pero la misma rechazó a principios de octubre un pedido del gobierno argentino para revisar el caso. A inicios del 2014, el país realizará una segunda presentación.
El representante del gobierno argentino en el tema, el Subsecretario de Finanzas Adrián Cosentino, expresó en un comunicado que “La resolución de la Cámara confirma que las acciones procesales seguidas por el país son las correctas y ratificamos que la Argentina ejercerá su defensa en todas las instancias judiciales disponibles”.
Argentina dejó de pagar luego de la crisis del 2001 sus deudas con acreedores, por un total de US$ 100.000 millones. El gobierno argentino realizó ya dos canjes con una amplia quita para regularizar la deuda, pero el 7% de los acreedores no los aceptaron y decidieron someterse a los Tribunales para recuperar el total de la inversión.
Fuente: Reuters.