martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alto Gobierno de Colombia se enteró de diálogos en Noruega por los medios

Alto Gobierno de Colombia se enteró de diálogos en Noruega por los medios

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
3 junio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Nosotros hemos recibido el impacto de la crisis migratoria. Hemos invertido nuestros esfuerzos y hemos estado dispuestos a acompañarlos en cada iniciativa; pero nos apartaron». (Wikimedia)

Así nadie escriba al respecto; nadie lo reporte y todos callen, para que no crean que se ha alzado una campaña insidiosa, destructiva, en contra del legítimo presidente de la República de Venezuela, Juan Guaidó. Nada, ni el mayor silencio de aquellos que tienen la responsabilidad y el deber de solear las verdades, podrá alterar la realidad, esa que perjudica enormemente a quienes se esfuerzan por recuperar la libertad de Venezuela.

Los aliados de la región, los únicos con la fuerza y el compromiso para acompañar a Guaidó, están frustrados (un poco más sobre esto, en el artículo A espaldas de la ruta de Guaidó…)

Noticias Relacionadas

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021

Hablemos de Colombia.

Ni siquiera una llamada

Eran alrededor de la una de la tarde en la Casa de Nariño. Fue hace unos días. En una reunión privada, bastante cerrada, aunque no confidencial, un alto funcionario de la presidencia de Colombia dijo a los presentes: «Nosotros nos enteremos de las reuniones de Noruega en los periódicos. No entiendo por qué si tenemos comunicación directa con el Gobierno de Guaidó».

Hace unos días había escrito al respecto. En Bogotá están molestos, muy molestos, porque, primero, ellos son los grandes aliados y esta iniciativa se ha hecho a sus espaldas; y, segundo, porque la presencia de Noruega como mediador, luego de la experiencia en Colombia con los diálogos de la paz, incomoda mucho a una novel administración que sufre las consecuencias de unos perniciosos acuerdos.

Por ello para la nota publicada el 23 de mayo, alguien muy cercano a la presidencia de Iván Duque me dijo: «Ni se imaginan lo emberracada que está la gente aquí».

Pero ahora, en una reunión de un menor nivel, con gente que no se ha vuelto meritoria de la información que se confía a pocos, sin pudor, sin delicadeza y sin cuidar las palabras como quien evita tropezar, un alto funcionario de la presidencia de Colombia aseguró que ni el Gobierno de Juan Guaidó, ni ninguno de sus representantes, contactó al Gobierno colombiano para ponerlo al tanto de la aventura escandinava.

«Nosotros hemos recibido el impacto de la crisis migratoria. Hemos invertido nuestros esfuerzos y hemos estado dispuestos a acompañarlos en cada iniciativa; pero nos apartaron», dijo el alto funcionario en la reunión privada.

Continuó explayándose al respecto, manteniendo una retórica alturada inherente a quienes ejercen un cargo de ese nivel, sin insultos, calificaciones negativas o reproches. Pero, entre sus palabras, en su mirada y su cadencia se percibía una clara frustración. Había decepción. El Gobierno de Colombia está desilusionado.

«Ni siquiera una llamada», dijo en la reunión privada. «Nos enteramos por los periódicos».

Ni en la Casa de las Américas ni en Lima

Un affaire como el de Oslo debía ser consultado con cada uno de los aliados más importantes. El impacto que ha tenido, tanto en la opinión pública, como en el curso que está tomando el país y en la imagen del presidente Juan Guaidó ha sido enorme.

No debería nadie sumergirse, emprender la hazaña, suponiendo que, de terminar mal, nada habrá ocurrido.

Pero, así como al Gobierno de Colombia no le consultaron, tampoco lo hicieron con ningún otro actor del hemisferio.

Ni en la Casa de las Américas, en DC, sonó el teléfono ni en las oficinas de quienes se reunieron en la capital peruana aquel 8 de agosto de 2017.

Artículo Anterior

La paz en Colombia y su inconsistencia temporal

Siguiente Artículo

El papel de la prensa independiente

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
El papel de la prensa independiente

El papel de la prensa independiente

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad