domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En el baile entre potencias, Maduro puede terminar pisoteado

En el baile entre potencias, Maduro puede terminar pisoteado

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
29 marzo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Como Fidel creía que Nikita se atrevería a iniciar una guerra atómica por él, hoy Maduro delira con un conflicto al modo oriental iniciado por Rusia en su nombre. (Wikimedia)

En la década de los sesenta Fidel Castro intentó protagonizar un conflicto entre potencias. Era la «Operación Añádir». El insigne de la izquierda mundial había convertido su isla, su pequeña parcela, en el centro del mundo. Y desde allí se amenazaba la existencia de la especie humana.

Pero rabioso, decepcionado, se dio cuenta luego, de golpe, que él no era nadie en ese juego de mayores. Estados Unidos y Rusia acordaron, al margen de La Habana, el fin de la crisis de los misiles. Y Fidel, el Che y Raúl gritaron traición. Y el mundo se rió de ellos, a pesar de que Fidel era Fidel.

Noticias Relacionadas

Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021

«Nikita mariquita, lo que se da no se quita», empezó a sonar en las calles de La Habana cuando buques soviéticos retiraban de la isla el armamento nuclear. Como consigna se manifestaba entre la población lo que se pensaba en el buró del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba —que luego, ante la urgencia de mantener la alineación con los rusos, se convertiría en el Partido Comunista de Cuba—.

En un artículo, revelador, el Che se mostraba frustrado por esos días: «Es el ejemplo escalofriante de un pueblo que está dispuesto a inmolarse atómicamente para que sus cenizas sirvan de cimiento a sociedades nuevas y que cuando se hace, sin consultarlo, un pacto por el cual se retiran los cohetes atómicos, no suspira de alivio, no da gracias por la tregua; salta a la palestra para dar su voz propia y única, su posición combatiente, propia y única, y más lejos, su decisión de lucha aunque fuera solo».

Quizá no tan dogmático ni astuto, Maduro pretende lo mismo: andar hombro con un hombre con Vladimir Putin y que su cobijo permita el sacrificio de la Revolución y sus adeptos. Y aunque Fidel recibió el portazo, allí se quedó por varias décadas más. Pero, retomo: Fidel era Fidel. Maduro, en cambio, es una vergüenza incluso para la izquierda mundial. Un lastre. Una carga.

En la danza entre Rusia y Estados Unidos, el chavismo puede terminar aplastado. Porque como Fidel creía que Nikita se atrevería a iniciar una guerra atómica por él, hoy Maduro delira con un conflicto al modo oriental iniciado por Rusia en su nombre.

Y al final, lo que no entienden estos segundones, es que las potencias estrechan las manos y ellos pierden.

Podrá Castro, en su ansia maquiavélica y retorcida, tratar de emular sus experiencias, ensayar, experimentar esta vez con otra sociedad, a la que desearía ver aniquilada por un conflicto global. Pero lo que no podrá, seguro, es moldear los resultados a su antojo. Otra vez quedará, como los segundones que son él y Maduro, humillado con el portazo en la cara.

Artículo Anterior

Revés para el Gobierno colombiano, no pasarán objeciones a la JEP

Siguiente Artículo

EEUU presiona a China y a petroleras para que rompan lazos con Maduro

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Maduro EEUU

EEUU presiona a China y a petroleras para que rompan lazos con Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad