domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Imperialismo castrista: cubanos viajan a Venezuela para defender a Maduro

Imperialismo castrista: cubanos viajan a Venezuela para defender a Maduro

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
6 marzo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En La Habana están preocupados. Si Maduro cae, quizá ellos también. (Online Tours)

Han reportado que el régimen de Raúl Castro envía militares cubanos a Venezuela para reforzar las fuerzas que sostienen a Nicolás Maduro.

«Que el mundo sepa la verdad de lo que está pasando en Cuba, cosa que me tiene indignado y molesto: están citando a los jóvenes, los están haciendo comprometerse, firmar, para ir a Venezuela cuando haga falta», dice un cubano en un video publicado por el periodista Yusnaby Pérez este 6 de marzo.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

«Son jóvenes que no están listos para ir para allá. ¿Con qué razón quieren que esos jóvenes vayan para Venezuela? No, no, no. A ayudar al pueblo de Maduro, que es una dictadura. Eso está mal. ¿Y qué pasa con el pueblo de Cuba? ¿Que se siga muriendo de hambre?», se pregunta el cubano en el audiovisual.

La reconocida activista Rosa María Payá hizo la misma denuncia. En su cuenta de Twitter publicó lo que sería una»planilla de reclutamiento forzoso empleada en las empresas estatales en Cuba».

«Nos alertan madres desesperadas: sus hijos que cumplen servicio militar obligatorio en Cuba, las llamaron para despedirse y decir ‘que se los van a llevar para Venezuela‘», precisó Payá.

Jóvenes cubanos denuncian que los han obligado a firmar un documento "por si hace falta ir a Venezuela" https://t.co/vjIrdmAZs6

— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) March 6, 2019

(RosaMaríaPaya)

Al respecto, el diplomático y expresidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Diego Arria, dijo: «Definitivamente sería la gota que desborda el vaso. Reafirma la condición de vasallo cubano del narco tirano y el resquebrajamiento de la Fuerza Armada ante la usurpación y el surgimiento del Gobierno de Juan Guaidó».

Horas antes del 23 de febrero de este año, el periodista Francisco Poleo publicó un informe en el que señalaba, ante la tensión que se alzaría el día 23, cuando se iba a intentar que entrara la ayuda humanitaria a Venezuela, que el régimen de Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel había dado la orden de aguantar a Nicolás Maduro, al menos hasta el lunes 25 de febrero, al costo que sea. La razón: el fraudulento referendo que se celebró en Cuba el 24 de febrero.

La relación entre Cuba y Venezuela es jerárquica. Quizá sea el único caso en la historia de la humanidad en el que un Estado, mucho más miserable, pobre y débil, somete a otro más rico y poderoso.

Con Venezuela, el régimen de los Castro logró mantener el apoyo financiero que le permitiera continuar sometiendo a los cubanos. La permanencia del chavismo en el poder, al final, se vuelve esencial para la subsistencia del régimen castrista.

Y hoy utilizarán todo lo que tengan a su disposición para que el régimen de la Revolución Bolivariana, que atraviesa su peor momento en la historia, pueda enfrentar los asedios de una oposición fortalecida en torno al presidente Juan Guaidó y una comunidad internacional que le ha declarado la guerra diplomática, económica y política a Maduro.

El escritor y analista cubano, Carlos Alberto Montaner, ha dicho que tanto Raúl Castro como Miguel Díaz-Canel andan «preocupados» por los cambios en la región. Ya en Cuba se siente la transición en Venezuela.

En una columna publicada en el diario El Nuevo Herald, Montaner dice que «los operadores políticos cubanos radicados en Venezuela saben que Nicolás Maduro está liquidado sin remedio».

«Raúl Castro no sabe qué hacer. Resistir inútilmente le parece una sangrienta idiotez, pero la vorágine acaso lo arrastre, como le sucedió a Cuba en Granada en 1983 (…) Es posible que el fin de la tiranía venezolana afecte a Nicaragua, a Bolivia y a Cuba. Esos son los restos del Socialismo del siglo XXI. ¿Se inmolarán Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel defendiendo la causa perdida de Nicolás Maduro?», se pregunta Carlos Alberto Montaner. Las últimas denuncias de Rosa María Payá y Yusnaby Pérez sugieren que sí.

Artículo Anterior

Aumenta el riesgo para periodistas que cubren la crisis de Venezuela

Siguiente Artículo

La importancia del gran paro que preparan trabajadores estatales en Venezuela: Noticia del Día

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La importancia del gran paro que preparan trabajadores estatales en Venezuela: Noticia del Día

La importancia del gran paro que preparan trabajadores estatales en Venezuela: Noticia del Día

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad