sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por corrupción del chavismo, Venezuela pierde Citgo: juez de EEUU autoriza incautación

Por corrupción del chavismo, Venezuela pierde Citgo: juez de EEUU autoriza incautación

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
9 agosto, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El régimen venezolano debería más de USD $150 mil millones a acreedores en todo el mundo. (Archivo)

Reporta The Wall Street Journal: Venezuela perdió Citgo. La empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, filial de la estatal PDVSA en Estados Unidos, deja de estar en manos del régimen de Nicolás Maduro.

Según el diario estadounidense, un juez federal del país norteamericano autorizó la incautación de Citgo Petroleum Corporation para poder compensar la deuda de la dictadura chavista. «Es un fallo que podría desencadenar una disputa entre los muchos acreedores impagos de Venezuela, para disputar el control de su único bien estadounidense», se lee en el WSJ.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021

«El juez Leonard P. Stark, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Wilmington, Delaware, emitió el fallo este jueves. Sin embargo, su opinión completa al respecto, que podría incluir más condiciones o imponer más obstáculos legales, es desconocida. Se espera que una versión redactada esté disponible próximamente».

Aunque el régimen chavista pudiera apelar la decisión a un tribunal federal mayor, esta orden aumenta la probabilidad de que la petrolera estatal venezolana pierda el dominio sobre activos valiosos externos, de acuerdo con el medio estadounidense. Devastador para un país que padece una terrible crisis económica y política.

Esta orden formaría parte de una suerte de desquite de la empresa canadiense Crystallex International Corp, una minera que perdió sus derechos de minería gracias al régimen venezolano. Se enfocó en Citgo porque este es el activo más grande que tiene Venezuela, un país con problemas de liquidez y una fuerte crisis, en Estados Unidos.

«Muchos otros acreedores de Venezuela también están dando vueltas a Citgo, pero Crystallex es el primero en ganar un juicio que autoriza su incautación», se lee en The Wall Street Jornal.

De acuerdo con la empresa canadiense, Citgo era propiedad de la estatal venezolana, PDVSA; lo que convertía a la refinadora en un «alter ego» del régimen de Nicolás Maduro, que es responsable de las deudas de Venezuela.

«La decisión del juez a favor de Crystallex le permite tomar el control de las acciones de la compañía matriz de Citgo basada en los Estados Unidos. El primer paso hacia la venta de la compañía».

Con respecto a la deuda de Venezuela, el diario estadounidense puntualiza que el país, junto a sus diversas entidades controladas por el Estado, tienen USD $62 millones de bonos no garantizados, circulando, con aproximadamente USD $5 mil millones en intereses impagos.

«Los analistas estiman que el Gobierno tiene aproximadamente un total de USD $150 mil millones en deuda pendiente con los acreedores de todo el mundo».

La pérdida de Citgo, debido a la obscena corrupción del régimen de Nicolás Maduro, cuya deuda exterior es inmensa, cuyo gasto interno también lo es y cuya administración ha dejado a un país en ruina, sitúa al chavismo en una posición desfavorable. Además, se pone en peligro una de las únicas fuentes de ingresos petroleros que tiene el chavismo: Estados Unidos.

«Al mismo tiempo, los inversores en la deuda en default de Venezuela —al igual que al menos 43 compañías que reclaman legalmente al Gobierno— corren el riesgo de perder uno de los pocos activos obvios en los Estados Unidos», se lee en el diario.

Al respecto, el reconocido periodista y escritor cubano, Carlos Alberto Montaner, dijo: «Russ Dallen comunicó que un juez le había adjudicado Citgo a Crystallex. PDVSA pierde su empresa más preciada en Estados Unidos por no pagar sus deudas, debido a la pésima administración que padece desde que el chavismo se apoderó de ella y la convirtió en la caja chica del chavismo».

Artículo Anterior

Ecuador declara emergencia migratoria por diáspora venezolana

Siguiente Artículo

Reflexiones sobre el “atentado” a Maduro

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Reflexiones sobre el “atentado” a Maduro

Reflexiones sobre el “atentado” a Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad