viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Antonio Ledezma: «Hay que sustituir a Maduro y la Asamblea tiene la palabra»

Antonio Ledezma: «Hay que sustituir a Maduro y la Asamblea tiene la palabra»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
16 julio, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El líder de la alianza Soy Venezuela envió un sólido mensaje a los venezolanos. (Archivo)

Se cumple un año de una de las mayores muestras de rebeldía de la sociedad venezolana; y, al mismo tiempo, de una de las mayores estafas de gran parte de la dirigencia presuntamente opositora.

A propósito de ello, algunos políticos hablaron. Recordaron el 16 de julio del año pasado, día en que se celebró el plebiscito en contra de la tiranía de Nicolás Maduro. En el acto, más de siete millones de venezolanos alzaron su voz.

Noticias Relacionadas

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021

El dirigente de la alianza Soy Venezuela, exalcalde y expreso político, Antonio Ledezma, publicó un mensaje. En él, además de recordar el dieciséis de julio, plantea una ruta para lograr la salida del dictador Maduro. Según dice, la Asamblea Nacional debe jugar un papel esencial en esa ruta.

«Hoy 16 de julio es un día histórico para todos los venezolanos. Un día inolvidable. Y por eso, es ocasión para rendirle un tributo al valeroso pueblo venezolano. El gran protagonista de esa jornada, épica, que deja un punto significativo marcado en la historia de Venezuela y de nuestro continente», dice Ledezma.

«A ese pueblo, que salió a las calles el 16 de julio del año 2017, y un reconocimiento a los miles de venezolanos que, por razones que todos conocemos, han tenido que huir de la tragedia, del martirio, que sobrellevan millones de compatriotas, deambulando», agrega.

Luego, el líder de Soy Venezuela y jefe del partido Alianza Bravo Pueblo, recuerda muchos de los atropellos de la dictadura chavista contra la ciudadanía: las manifestaciones, la crisis humanitaria o la muerte de Franklin Brito, cuya protesta de huelga de hambre, por una propiedad que le expropiaron, lo llevó a la muerte. También, mencionó el asesinato de Óscar Pérez y su grupo de rebeldes.

«Es una hora de reconocimiento y de homenaje póstumo a los estudiantes, a los escuderos. A las mujeres y hombres, muchachas y muchachos de todos los sectores de Venezuela, que murieron en marcha. Que fueron arrinconados por el oprobio y por la ignominia», dice.

Por último, Antonio Ledezma propone a los venezolanos, remar en la misma dirección.

«¿Es que acaso es muy difícil comprender que lo urgente es salir primero de la dictadura para luego hablar de elecciones presidenciales y candidaturas? Es la hora en la que todos tenemos que estar comprometidos en luchar para desalojar al dictador del poder. Para vencer a las mafias».

El exalcalde metropolitano de Caracas, asegura que se debe continuar la ruta esbozada en el plebiscito del año pasado: hay que sustituir al dictador, exigir a los militares acompañar a la sociedad y renovar las instituciones chavistas.

«Este es un momento de relanzar la lucha cívica. Al lado del pueblo y con el único compromiso de hacer resplandecer de nuevo la luz de la paz, del progreso y la esperanza», espeta Antonio Ledezma.

Y, en su cuenta de Twitter, el dirigente señaló su senda: «1. Cubrir vacante de Maduro. 2. Designar nuevos poderes públicos. 3. FAN debe acatar Constitución Nacional. 3. Intervención humanitaria para desarrollar concepto de responsabilidad de proteger. La Asamblea Nacional tiene la palabra».

Hace una clara referencia al enjuiciamiento del Tribunal Supremo de Justicia contra Nicolás Maduro, y la responsabilidad de los diputados de suplir la ausencia que deja el dictador.

Es, entonces, otra de las voces que se alza para presionar al Parlamento. Que le exigen que admita el juicio y, en consecuencia, proceda a nombrar un Gobierno de transición, que sea apoyado por lo que él llama «intervención humanitaria».

Este es el mensaje completo: 1. Cubrir vacante de Maduro. 2. Designar nuevos poderes públicos. 3. FAN debe acatar Constitución Nacional. 3. Intervención humanitaria para desarrollar concepto de responsabilidad de proteger. La Asamblea Nacional tiene la palabra. pic.twitter.com/T9XPplZlEX

— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) July 16, 2018

Artículo Anterior

Grabar: estrella política del Mundial y beneficiaria de filantropía chilena

Siguiente Artículo

Cuba: Libertad primero, cruceros después

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
Alertan sobre la agonía de la libertad de expresión y opinión en Venezuela
Columnistas

Twittermanía

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba: Libertad primero, cruceros después

Cuba: Libertad primero, cruceros después

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad