jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia, el aliado de Maduro para evadir las sanciones de Estados Unidos

Rusia, el aliado de Maduro para evadir las sanciones de Estados Unidos

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con Rusia como aliado, Venezuela es una amenaza grave para la estabilidad de la región. (Prensa presidencial)

A principios de enero de este año, The New York Times publicó un artículo en el que señalaban a las «criptomonedas» como herramientas para evadir las sanciones de Estados Unidos.

En la nota se señala cómo Rusia, con su criptorublo y Venezuela, con el petro, estaban buscando «aprovechar la promesa que Bitcoin introdujo en el sistema financiero mundial: un nuevo tipo de dinero e infraestructura financiera, fuera del control de cualquier autoridad central, particularmente de Estados Unidos».

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

Ahora, este 20 de marzo, la revista TIME publicó una exclusiva en la que revela que Rusia es el aliado secreto de Venezuela para evadir las sanciones que ha impuesto Estados Unidos al régimen chavista en los últimos meses.

Justo horas antes de la publicación de la nota en TIME, el presidente Donald Trump decidió prohibir, con una orden ejecutiva, cualquier transacción de Estados Unidos que estuviese vinculada a la «moneda digital emitida en nombre del Gobierno de Venezuela».

No obstante, lo que, de acuerdo con TIME, ignora el mandatario estadounidense, es que «le ha pisado los talones a Rusia».

«Tras bambalinas, el petro era en realidad una colaboración —una empresa conjunta semioculta entre funcionarios y empresarios venezolanos y rusos, cuyo objetivo era erosionar el poder de las sanciones de Estados Unidos».

Es una información que recibió la revista por parte de fuentes familiarizadas con la creación del petro.

«La orden ejecutiva de Trump no menciona a los patrocinadores rusos del petro, cuya vinculación no se había reportado anteriormente», se lee en el reportaje de TIME.

La orden del presidente de Estados Unidos es determinante y podría minar cualquier intento de Nicolás Maduro por que el petro cumpla sus objetivos. En la página de la Casa Blanca se destaca que, igualmente, cualquier transacción que pretenda evadir la prohibición, implicaría una violación directa a la orden ejecutiva.

«Esta puede ser la razón por la cual los rusos involucrados en esta operación han estado dispuestos a permanecer en la sombra; en parte a través de una torpe campaña en línea para ocultar su papel en el proyecto. Pero una investigación de TIME ha encontrado las huellas de Moscú sobre la creación del petro».

El petro es una criptomoneda condenada al fracaso económico; pero que cuya creación quizá pudo haber tenido solo la intención de poder eludir la férrea política exterior de Estados Unidos contra Venezuela.

Dicen los expertos y economistas que las probabilidades de crecimiento del petro son bajas. El reconocido economista, profesor de Harvard y director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Kennedy School, Ricardo Hausmann, señaló a través de su cuenta de Twitter que el petro es solo una emisión de una moneda digital con fondos estatales. Dijo también que es ilegal pues primero la Asamblea Nacional debe aprobar su emisión.

He leido la Gaceta Oficial sobre el PETRO. No soy abogado, pero como economista no me queda la menor duda de que tal emisión representa deuda pública y como tal, tanto la emisión como el uso de fondos debe ser aprobada por la AN. Ningún gobierno legítimo futuro debe reconocerla.

— Ricardo Hausmann (@ricardo_hausman) January 5, 2018

En un mensaje también publicado en Twitter, el economista José Toro Hardy insistió en que la presunta criptomoneda de Maduro es ilícita pues viola «el artículo 3 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos».

El Petro viola el art 3 de la ley Orgánica de Hudricarburos que prohíbe dar reservas petroleras en garantía y la Constitución que establece el Bolivar como signo monetario. ¿Habrá algún idiota que lo acepte?

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) January 2, 2018

No obstante, lo peligroso aquí es la estrecha relación entre el régimen dictatorial de Nicolás Maduro y el autoritario de Vladimir Putin. La segunda nación, al parecer decidida a colaborar con la dictadura para que sobreviva al asedio de Estados Unidos.

En varias ocasiones el expresidente del Consejo de Seguridad de la ONU y exembajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Diego Arria, ha reiterado que los vínculos entre ambos regímenes representan un peligro «gravísimo» para Estados Unidos.

Hace varias semanas Arria publicó una columna en el diario El País de España en la que señala que “50 años después de la crisis de los misiles, Rusia ha regresado a buscar su lugar en las Américas”.

“Ya no solo es Cuba su centro de interés. Ahora lo es Venezuela convertida desde Hugo Chávez en su aliado estratégico con sus extraordinarias riquezas mineras y petroleras, y en especial por su ubicación geográfica cercana a Estados Unidos, y además está subordinada a la tutoría política y militar de Cuba”, dice el expresidente del Consejo de Seguridad.

La política de Vladimir Putin es una nueva amenaza a la vieja Doctrina Monroe. De acuerdo con Diego Arria, la presencia de Rusia en América —y particularmente en Venezuela— debería ser intolerable para Estados Unidos.

Ahora, la asistencia de Rusia a Venezuela es, como publica la revista TIME, sólida. «De acuerdo con un ejecutivo de un banco estatal ruso que se ocupa de las criptomonedas, los principales asesores del Kremlin han supervisado el esfuerzo en Venezuela, y el presidente Vladimir Putin lo firmó el año pasado. ‘Las personas cercanas a Putin le dijeron que así se podía evitar las sanciones’, dijo el ejecutivo que habló con TIME bajo condición de anonimato».

Artículo Anterior

TSE demandará a Smartmatic por «error» en conteo de votos en El Salvador

Siguiente Artículo

¿Es Estados Unidos un despotismo democrático?

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
¿Es Estados Unidos un despotismo democrático?

¿Es Estados Unidos un despotismo democrático?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad