domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos denuncia al Consejo Nacional Electoral chavista por «desmantelar la democracia»

Estados Unidos denuncia al Consejo Nacional Electoral chavista por «desmantelar la democracia»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
8 febrero, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Cada día Estados Unidos asume una conducta más firme frente a la tiranía en Venezuela. (Wikimedia)

En un nuevo comunicado, el Gobierno de Estados Unidos rechazó la convocatoria unilateral de elecciones presidenciales en Venezuela, por parte del Consejo Nacional Electoral chavista. Para la administración de Donald Trump, este proceso no gozaría de las garantías pertinentes.

«Los Estados Unidos denuncia la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de promover unilateralmente elecciones presidenciales sin garantías para asegurar que sean elecciones libres, justas y con validación internacional», se lee en al inicio del comunicado del Departamento de Estado de EE. UU.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
  • Lea más: Estados Unidos incita a todo el continente americano a aislar con sanciones a dictadura venezolana
  • Lea más: Santos luego de reunión con Tillerson: “Es urgente restaurar el cauce democrático en Venezuela”

De acuerdo con el país norteamericano, las elecciones no tienen el acuerdo de todas las fuerzas políticas del país por lo que la participación en el proceso se ve limitada.

«Al negar la participación en el proceso electoral, el régimen de Maduro continúa desmantelando la democracia en Venezuela y revela su poder autoritario», se lee en el comunicado.

Luego, el Departamento de Estado expresa el apoyo a todos «los partidos de oposición» que han rechazado los términos en que la dictadura de Nicolás Maduro pretende imponer unas elecciones en Venezuela.

«La renuencia del Gobierno venezolano de negociar en buena fe, impide que se establezca un acuerdo para lograr elecciones creíbles. Desafortunadamente el régimen de Maduro no tiene el valor suficiente para competir en elecciones dentro de un mardo de igualdad», añaden.

Por último, el Departamento de Estado menciona la reciente gira del secretario de Estado, Rex Tillerson, por Latinoamérica. Tillerson visitó varias naciones de la región y se enfocó en discutir la crisis de Venezuela y cómo el hemisferio podría colaborar para restituir la democracia en un país que agoniza.

«Estamos junto al hemisferio en el apoyo al pueblo venezolano y su derecho soberano de que sus votos cuenten en unas elecciones libres, justas y transparentes. Continuaremos presionado al régimen para restaurar la integridad de la constitución venezolana», concluye el texto del Departamento de Estado.

We stand with the hemisphere in support of the Venezuelan people and their sovereign right to have their votes counted in free, fair, and internationally validated elections in choosing their nation’s future. #Venezuela pic.twitter.com/a4EZTA9wxZ

— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) February 8, 2018

Nikki Haley habla sobre el fracaso en República Dominicana

En un comunicado de prensa, la embajadora de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley, se pronunció sobre el fracaso del diálogo que mantenía la presunta «oposición» venezolana con a dictadura de Nicolás Maduro en República Dominicana.

«Ayer, la oposición venezolana anunció que sus negociaciones con el Gobierno terminaron si un acuerdo que permitiera el fin de la crisis política. La oposición rechazó un borrador propuesto por el régimen de Maduro en el que no se incluía ni el elemento más básico que garantizara elecciones creíbles», dijo Haley.

Asimismo, la embajadora aseguró que el acuerdo que propuso el régimen «no era serio y queda claro que el Gobierno nunca tuvo intenciones de negociar de buena fe. Tampoco tuvo intenciones en permitir que los venezolanos tuviesen las elecciones libres que quieren y merecen».

«Esta propuesta simulada es el último ejemplo de lo lejos que Maduro llegaría para destruir la democracia de Venezuela», espeta la embajadora ante la ONU.

Haley continúa demostrando su posición frontal y firmeza en contra de la tiranía en Venezuela. El pasado 13 de noviembre, durante una reunión informal del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas bajo el mecanismo de la Fórmula Arria, la embajadora aseguró que el régimen de Maduro está vinculado al narcotráfico.

“Venezuela es un narco-Estado cada vez más violento que amenaza a la región, al hemisferio y al mundo”, dijo Haley en ese momento.

Ambassador Nikki Haley: "This sham proposal is just the latest example of the lengths Maduro will go to destroy #Venezuela’s democracy. We will continue to support the Venezuelan people’s right to shape the destiny of their country and have their voices heard." pic.twitter.com/92cIZhOFqz

— U.S. Mission to the UN (@USUN) February 8, 2018

Por último, en unas declaraciones este jueves ocho de febrero, el presidente Donald Trump se refirió a cuatro países que amenazan la estabilidad en el mundo: Irán, Cuba, Corea del Norte y Venezuela. Queda claro que el retorno a la democracia en estas naciones representa una prioridad en la política exterior de Estados Unidos.

LO ÚLTIMO | VIDEO – Presidente Donald Trump: "Sabemos que millones de personas en Irán, Cuba, Venezuela, Corea del Norte y otros países sufren bajo regímenes represivos y brutales. Estados Unidos apoya a todas las personas que sufren opresión y persecución religiosa." pic.twitter.com/BrNjZaWHEU

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 8, 2018

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad