sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nace el partido Somos Venezuela: chavismo continuará sobre nueva plataforma electoral

Nace el partido Somos Venezuela: chavismo continuará sobre nueva plataforma electoral

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
7 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Prensa presidencial)
Nicolás Maduro parece querer apartarse del Partido Socialista Unido de Venezuela, la histórica fuerza política de Hugo Chávez. (Prensa presidencial)

De repente el Partido Socialista Unido de Venezuela, fundado por Hugo Chávez en 2008, dejó de ser la plataforma idónea para lograr participación política en Venezuela para el chavismo. Hoy, siete de febrero, nació la nueva fuerza política denominada Somos Venezuela.

«Estamos dando un primer paso y es un paso definitivo (…) Que todo el país se sienta incluido con el lanzamiento Somos Venezuela como una forma de integrar a la sociedad», dijo Nicolás Maduro en el acto del lanzamiento del nuevo partido político.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

«El movimiento Somos Venezuela nace para completar el eje de fuerza de las columnas sociales de la Revolución, así que llamo a todo el pueblo para que se una», continuó.

  • Lea más: Sale embajador Rafael Ramírez de ONU: «Al agredirme afectan el legado de Hugo Chávez»
  • Lea más: Nicolás Maduro responde a inminente embargo petrolero: «Venezuela está preparada»

https://twitter.com/PresidencialVen/status/961367055361593346

«Hoy nace un nuevo movimiento político: moderno, inclusivo, popular, joven, del futuro», indicó el dictador desde su cuenta de Twitter.

Este martes, en la cuenta de YouTube de Maduro, también se publicó el video promocional. En el audiovisual se hace una constante mención de la palabra «somos»: «Somos identidad», «somos nosotros».

El surgimiento de este nuevo partido, genera suspicacia. El Partido Socialista Unido de Venezuela era la plataforma política de Hugo Chávez, el gran adalid de la Revolución Bolivariana.

Es el guía y sobre su imagen se ha erigido el resto del régimen. Por Maduro votaron en 2013, solo porque se trataba del heredero de Chávez. Pero ahora, con el surgimiento de Somos Venezuela, se desecha la principal fuerza política del oficialismo.

Maduro todavía no ha dicho mucho sobre el Partido Socialista Unido de Venezuela, más que la tarjeta electoral seguirá vigente. Sin embargo, parece que Somos Venezuela será el soporte principal que utilizará para participar en las próximas elecciones presidenciales fraudulentas.

Más temprano, la presidenta de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir a Somos Venezuela y oficializarlo como partido.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, reapareció para aceptar el trámite de la nueva fuerza política del chavismo. Delcy Rodríguez aprovechó la oportunidad para anunciar su renuncia al Partido Socialista Unido de Venezuela.

#ENVIVO | @DrodriguezVen: El partido Somos Venezuela está completamente legalizado. Hemos renunciado a nuestra militancia al Psuv para incorporarnos a Somos Venezuela. Estamos abriendo los registros para que los venezolanos se incorporen https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/l5UXZ4oKFt

— teleSUR TV (@teleSURtv) February 7, 2018

Afirma @DrodriguezVen que está oficialmente desafiliada del Partido Socialista Unido de Venezuela, pues es ahora conduce el Movimiento Somos Venezuela, promovido por el presidente @NicolasMaduro. Promete será "un partido para la inclusión".

— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) February 7, 2018

Se podría especular sobre las razones que impulsaron la creación del nuevo partido y el desprecio al Partido Socialista Unido de Venezuela, la auténtica fuerza del chavismo. El medio NTN24 tituló una nota al respecto, así: «Oficialismo registra el partido Somos Venezuela ante pérdida de popularidad del PSUV».

Un pregunta preguntativa para las brujas del CNE: En qué momento Somos Venezuela recogió firmas para ser un partido político, al estilo AD, PJ y compañía?

— jose antonetti (@joseantonetti) February 7, 2018

El madurismo acaba de asesinar al chavismo al abandonar el PSUV con la legalización de Somos Venezuela. Todo un irrespeto a la memoria de Chavez. Habrá respuesta del Chavismo?

— Blanca Vera Azaf (@bevavera) February 7, 2018

En su cuenta de Twitter, el periodista Eugenio Martínez, experto en temas electorales, publicó una encuesta en la que pregunta si al eliminar el PSUV, «para que su militancia pase a Somos Venezuela, significa el inicio formal del madurismo».

 

¿Eliminar al Psuv para que su militancia pase a Somos Venezuela significa el inicio formal del madurismo? #enNúmeros por @vivoplaynews 7:30 pm https://t.co/udb0ZxqdhC

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 7, 2018

La mayoría piensa que sí. Se habla, entonces, de la intención por parte de Maduro de apartarse del chavismo, con el que se ha enemistado.

Grandes personalidades de la antigua administración de Hugo Chávez, como Jorge Giordani (ministro entre 2003 y 2014); Rafael Ramírez (ministro entre 2002 y 2014 y presidente de PDVSA entre 2004 y 2014); Miguel Rodríguez Torres (ministro de Interior entre 2013 y 2014).

La fiscal (desde 2007), Luisa Ortega Díaz; la exministra Maripili Hernández; la exdefensora del pueblo, Gabriela Ramírez; el exalcalde Juan Barreto; entre otros, se han apartado del régimen de Nicolás Maduro y ahora se muestran como disidentes.

Por lo tanto, frente a la consolidación de un bloque que pretenda salvaguardar la franquicia (el legado de Hugo Chávez), Maduro podría estar preparándose con otra fuerza política que se diferencie del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Artículo Anterior

Preocupantes resultados de las encuestas presidenciales en Colombia

Siguiente Artículo

Dictadura venezolana establece elecciones presidenciales fraudulentas para el 22 de abril

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Dictadura venezolana establece elecciones presidenciales fraudulentas para el 22 de abril

Dictadura venezolana establece elecciones presidenciales fraudulentas para el 22 de abril

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad