lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canciller de Perú: la crisis en Venezuela no es un problema solo de los venezolanos

Canciller de Perú: la crisis en Venezuela no es un problema solo de los venezolanos

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
5 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
La canciller de Perú apartó de una la premisa de que los venezolanos deben resolver solos su terrible situación. (Flickr)

La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Cayetana Aijovín, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson. La canciller aprovechó la oportunidad para referirse a Venezuela, que es el tema principal de la gira de Tillerson por la región.

«La situación de Venezuela ya no es una situación que solamente le compete a los venezolanos. Es una situación que ha generado crisis en la región», dijo Aijovín.

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021

Esas fueron sus palabras. Se trata, sin duda, de una declaración clave sobre el curso que está asumiendo la región frente a la dramática crisis en Venezuela.

  • Lea más: Discurso del secretario Tillerson sobre Venezuela: «El régimen de Maduro debe rendir cuentas»
  • Lea más: El gigante despierta: EE. UU. decidido a lograr un cambio de régimen en Venezuela

El reconocido periodista Rafael Poleo, señaló al respecto: «Toda la región está movilizada para impedir la metástasis». Y el analista, autor y catedrático, Miguel Ángel Martínez Meucci, escribió en su cuenta de Twitter: «Lo que quiere decir, entre otras cosas, que a los Estados vecinos les convence menos aquello de que ‘los venezolanos resolveremos nuestros propios asuntos'».

Esa frase, desgastada, a la que hace referencia Martínez Meucci, la blandió el canciller mexicano, Luis Videgaray, cuando Tillerson visitó su país hace unos pocos días. Sin embargo, lo hizo de forma timorata. Solo lo insinuó, pero al mismo tiempo Videgaray aseguró que utilizará todos los mecanismos diplomáticos para «contribuir a restablecer la democracia en Venezuela». Videgaray también abandonó el proceso de diálogo entre la dictadura y la presunta oposición, cuando el régimen de Maduro decidió adelantar elecciones presidenciales.

Pero en Perú, la respuesta ha sido diferente. Justo antes de partir a su gira, Tillerson volvió a sugerir la intervención militar como una alternativa real para deponer al régimen de Maduro. Esta vez la condena del hemisferio no fue tan amplia como cuando lo dijo Trump en agosto del año pasado. Y ahora la ministra Aijovín dice una verdad: se trata de un problema de la región.

El secretario de Estado habló, durante la rueda de prensa junto a la canciller, de la crisis en Venezuela. Dijo: «Nuestro Gobierno aprecia el liderazgo de Perú en el Grupo de Lima y sus esfuerzos para brindar alguna reconciliación, entre el régimen de Maduro; al exigirle que regrese a la Constitución y permita que la voz de los venezolanos sea escuchada».

«Tuvimos un buen intercambio de palabras sobre qué podemos hacer juntos para asegurarnos de que a los venezolanos se les otorgue el derecho a elegir y para detener el sufrimiento de los venezolanos», dijo Rex Tillerson.

Secretary Tillerson comments on the serious concerns the United States & #Peru share around the political situation in #Venezuela & expresses the United States’ appreciation for Peru’s leadership of the #LimaGroup during a press conference with Foreign Minister @cayetanaaljovin. pic.twitter.com/KflqzZjuKO

— Department of State (@StateDept) February 5, 2018

 

Por otra parte, la canciller peruana dijo este domingo cuatro de febrero que su país sí envió al régimen tiránico de Maduro una invitación para que acuda a la Cumbre de las Américas.

Durante el 2017 la sociedad civil venezolana demostró su gallardía y firmeza en contra del régimen de Maduro. Sin embargo, toda una ciudadanía desarmada recibió la respuesta de una dictadura violenta y criminal. Al mismo tiempo, factores de la dirigencia, presuntamente opositora, prefirieron apartarse de la ruta que había asumido la sociedad, para plegarse a la agenda electoral de Maduro.

Ahora la amenaza de que la tiranía se solidifique gracias al andamio electoral está latente. Cada vez se hace más urgente la necesidad de que las naciones amigas de la región colaboren con el rescate de una sociedad que hoy se mantiene secuestrada.

Pero se trata, además, de una crisis que afecta terriblemente a las naciones de Latinoamérica y el mundo. El descomunal éxodo, junto a los vicios del chavismo (narcotráfico, terrorismo, mafia), hace urgente la necesidad de cambio en el país.

Artículo Anterior

El secuestro como política de Estado: venezolanos atrapados en su país

Siguiente Artículo

Desmotando mitos del referéndum en Ecuador: ¿Realmente fue el entierro político de Correa?

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Desmotando mitos del referéndum en Ecuador: ¿Realmente fue el entierro político de Correa?

Desmotando mitos del referéndum en Ecuador: ¿Realmente fue el entierro político de Correa?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad