domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina Machado sobre presidenciales en Venezuela: «La respuesta al narcofraude, es no»

María Corina Machado sobre presidenciales en Venezuela: «La respuesta al narcofraude, es no»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
26 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La reconocida líder, María Corina Machado, se pronunció con respecto al adelanto de elecciones en Venezuela.  (Twitter)

María Corina Machado, líder del movimiento Vente Venezuela y miembro fundador de la alianza Soy Venezuela, fijó posición con respecto a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de adelantar las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año. Aseguró que no se debe participar.

«No son elecciones, es un narcofraude. Y la respuesta es una sola, y es: no. No. Aquellos sectores de la oposición que han decidido participar o que están tentados a ello: no pueden ser parte, cómplices, de un proceso que lo que busca es legitimar a este régimen, no solo seis años más, sino indefinidamente», dijo María Corina Machado en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Noticias Relacionadas

Chile de duelo, ahora fue Tomás

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
  • Lea más: Elecciones fraudulentas en Venezuela ya cuentan con varios candidatos presidenciales de “oposición”

La dirigente es tajante. Para ella, ni siquiera se debe discutir: «Aquellos venezolanos que queremos votar, que queremos elecciones, debemos entender que estos no son elecciones. En Venezuela hay un narcoestado y esto es un narcofraude», continuó.

La dirigente, miembro de la alianza Soy Venezuela que se erige como alternativa a la oficial Mesa de la Unidad Democrática, aseguró que este próximo proceso electoral solo generará que aumente la pobreza, la miseria, la violencia y acentuará el éxodo.

«Imagínense lo que sería Venezuela si ellos llegan a perpetrar esta operación. A la Fuerza Armada Nacional: entender que esta sería la degradación total de nuestra institución militar y de cada uno de los ciudadanos militares; por eso, la única respuesta al narcofraude es: no», dijo.

 

«No vamos a entrar por ese túnel que implica imponernos los tiempos y las condiciones de la narcodictadura. Es la hora de la libertad. Y por eso, es la hora de la rebeldía total y del desconocimiento total. La respuesta al narcofraude es no», insistió, tajante, Machado.

Todos queremos elecciones presidenciales… pic.twitter.com/0LQm5Z70XX

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 25, 2018

El martes 23 de enero, la ilegal Asamblea Nacional Constituyente ordenó al Consejo Nacional Electoral establecer una fecha de elecciones presidenciales, antes del 30 de abril. Inmediatamente inició un arduo debate.

Por un lado, unos alegan que se debe participar en las elecciones, asegurando que si una gran mayoría vota, Maduro debería entregar el poder. Este bando también señala que, en todo caso, se debe obligar al régimen a cometer fraude. Dicen que no se debe dejar la vía libre.

Del otro lado están los que aseguran que no se debe participar. Hacen referencia a las condiciones, que son inadmisibles, para establecer que es un proceso que jamás derivaría en un verdadero cambio político. Aseguran que participar en una elección presidencial subordinada a la Constituyente, sería brindarle legitimidad y reconocimiento a ese ilegal aparato que impuso el chavismo el 30 de julio del año pasado.

  • Lea más: Oposición venezolana no debe participar en elecciones presidenciales fraudulentas

Este bando cuestiona a quienes, por intereses personales, quieren participar en una elección ampliamente rechazada. Dicen que, como el proceso es ilegal, se debe rechazar y boicotear.

La comunidad internacional apoya a estos últimos. Ya lo dejó claro: no reconocen la convocatoria de la ilegítima Constituyente y no reconocerán ningún resultado que se produzca en una eventual elección presidencial, ya que esta no sería libre. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, es uno de los que asegura que participar en esa elección sería brindar seis años más a Maduro en el poder.

Artículo Anterior

¿Por qué los conservadores deben ser radicalmente antiestatistas?

Siguiente Artículo

Participar en elección sin garantías delata complicidad con totalitarismo chavista

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Cuatro observaciones sobre las fraudulentas elecciones regionales en Venezuela

Participar en elección sin garantías delata complicidad con totalitarismo chavista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad