martes 9 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones en Venezuela y canciller mexicano abandona diálogo

Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones en Venezuela y canciller mexicano abandona diálogo

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
23 enero, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El Grupo de Lima reaccionó en contra del adelanto de elecciones en Venezuela y aseguró que todo acto que emane de la Constituyente es ilegal. (Twitter)

El mundo empezó a reaccionar ante el ilegal adelanto de elecciones presidenciales por parte de la Asamblea Nacional Constituyente.

El Grupo de Lima, conformado por 13 naciones de la región, rechazó la decisión del chavismo. Además el canciller de México, Luis Videgaray, anunció que su país ya no acompañará los diálogos entre la dictadura y la oposición en República Dominicana.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021

«Rechazamos la decisión del Gobierno de Venezuela de convocar a elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre de este año. Esta decisión imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales», se lee en la IV Declaración del Grupo de Lima de este 23 de enero.

  • Lea más: Macri y Piñera deberían encabezar la presión internacional para desplazar a Maduro, según filósofo argentino
  • Lea más: Oposición venezolana no debería participar en elecciones presidenciales fraudulentas

Asimismo, exigen que las elecciones presidenciales «sean convocadas con una adecuada anticipación, con la participación de todos los actores políticos venezolanos y con todas las garantías que corresponda, incluida la participación de observadores internacionales independientes».

Por otra parte, el Grupo de Lima insiste en que la Asamblea Nacional Constituyente es ilegal e ilegítima, por lo que todo acto emanado de ese aparato también es ilegal. Esto sugeriría que una eventual elección presidencial no sería reconocida.

Por último, el Grupo, conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, señaló la existencia de presos políticos, de una crisis humanitaria y expresó su preocupación «por el éxodo de miles de venezolanos».

#23Ene URGENTE | Grupo de Lima se pronuncia sobre situación de Venezuela. Rechazan llamado a elecciones presidenciales. pic.twitter.com/uc1iQVaZPo

— CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) January 23, 2018

También reaccionó Videgaray, el canciller de México, quien era uno de los principales acompañantes del diálogo entre la dictadura de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Encuentros cuyo aparente fin era lograr que el régimen celebrara elecciones presidenciales libres en el país.

#ATENCIÓN | México anuncia su retiro del proceso de negociación política entre el gobierno y la oposición de Venezuela ante la convocatoria a elecciones en el primer cuatrimestre del año. Más información en breve pic.twitter.com/JJbGZo09zC

— NTN24 (@NTN24) January 23, 2018

«La decisión del Gobierno venezolano de realizar elecciones en el primer cuatrimestre del año es incompatible con el diálogo en Dominicana. La fecha de la elección era una de las cosas más importantes que ahí se negociaban, y no se había llegado a un cuerdo al respecto», informó el canciller mexicano a través de su cuenta de Twitter.

«El anuncio de hoy en Caracas es lamentable porque acaba con la seriedad del proceso de negociación en Dominicana. En consecuencia, el Gobierno de México se retira de dicho proceso», continuó.

Nuestro mayor reconocimiento al Presidente Danilo Medina y al Canciller Miguel Vargas por convocar y conducir de buena fe el proceso de negociación en su país en busca de la reconciliación democrática en Venezuela.

— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) January 23, 2018

«Nos retiramos del actual proceso de negociación, pero que no quepa duda: México seguirá haciendo todos los esfuerzos diplomáticos posibles para contribuir a que en Venezuela se restaure la democracia por la vía pacífica y conforme lo decidan los propios venezolanos», espetó Luis Videgaray.

El régimen de Maduro, a través de la Asamblea Nacional Constituyente, ordenó este 23 de enero al Consejo Nacional Electoral que adelantara las elecciones presidenciales. Inmediatamente la opinión pública entró en debate.

Mientras que algunos asumían de  inmediato que es inadmisible participar en un proceso cuyas condiciones no son adecuadas, otros asomaron la posibilidad de participar en un proceso que podría terminar igual que las elecciones regionales y municipales del año pasado.

Henry Ramos Allup es uno de los presuntos «opositores» que ya había anunciado su decisión de lanzar su candidatura presidencial. Este martes 23 de enero dijo en Globovisión que la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática debe ser validada al igual que la de su partido, Acción Democrática, para participar en las presidenciales.

Desde el partido Voluntad Popular también se planteó la idea de unir fuerzas para participar en las elecciones. Y representantes de Primero Justicia también llamaron a mantener la «Unidad», haciendo referencia a la rechazada Mesa de la Unidad Democrática.

Los jóvenes le decimos a las cabezas de los partidos que es momento de UNIDAD de buscar puntos de encuentro ¡No es momento de satanizar una ruta u otra, es momento de unirnos en objetivos y estrategia para salir de la dictadura! #23Ene pic.twitter.com/jm3DXtidQM

— Ana Karina García (@anak14) January 23, 2018

– Unidos como en 2015
– Movilizados como en 2017
– Preparados con la comunidad internacional para evitar y contener fraude y poder responder.

Juntos podemos vencer a la dictadura.

“Compatriotas fieles la fuerza es la Unión”

— Juan Guaidó (@jguaido) January 23, 2018

Ayer, desde @VoluntadPopular y otras organizaciones llamamos a validar la tarjeta de la Unidad, hoy celebramos que nuestros hermanos de Primero Justicia también den este paso! No puede haber otro interés, es el momento de Venezuela! https://t.co/qIM9vcD9vN

— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) January 23, 2018

«Hoy, mañana, pasado, la única gran verdad es que a este Gobierno y su cúpula lo aborrece la inmensa mayoría de los venezolanos. Si se libera el derecho que tiene nuestro pueblo a decidir, se van. UNIDAD más que nunca. UNIDAD para recuperar la democracia», dijo Henrique Capriles Radonski, quien en octubre del año pasado había decidido apartarse de la Mesa de la Unidad Democrática mientras estuviese Henry Ramos Allup.

 

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero
Inmigración

Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad