lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Insólito: régimen de Venezuela exige carnet chavista para atención en hospitales

Insólito: régimen de Venezuela exige carnet chavista para atención en hospitales

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
10 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Prensa presidencial)
El régimen de Maduro pretende controlar cada espacio del venezolano con el carnet de la patria. Espera hacerlo dependiente del Estado. (Prensa presidencial)

El carnet de la patria chavista, la medida de control totalitario, será requerida incluso para ser registrado con una historia clínica en la red de hospitales públicos de Venezuela, según aseguró Nicolás Maduro este lunes 8 de enero.

«La tarea es comenzar a vaciar la información de historias clínicas del pueblo; que todo venezolano tenga su historia en el sistema de carnet de la patria para que en todo el país sepan cómo tratar su patología», dijo el líder chavista.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
  • Lea más: Supermercados en Venezuela piden ayuda a Portugal ante saqueos legalizados y descuentos compulsivos
  • Lea más: Maduro aislará más a Venezuela: cerraría vías marítimas y aéreas hacia Aruba, Curazao y Bonaire

Maduro aclaró que los pacientes que necesiten medicamentos o que esperen ser intervenidos quirúrgicamente, deberán someterse al proceso de captación del carnet oficialista.

Para obtener el carnet de la patria, un documento que funciona con el uso del código QR, es necesario brindar información sobre: dirección, afiliación política, afiliación a algún sindicato o movimiento social; también si el individuo pertenece al sistema de misiones del Estado.

Una medida de control, ciertamente. Herramienta a través de la que el régimen brinda las dádivas y ejecuta los programas sociales. Las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se reparten solo a aquellos que posean el carnet de la patria; y ahora, para ser atendido en un hospital, es necesario someterse al dominio autoritario.

Médicos rechazan la medida: se trata de un mecanismo de control

Para el presidente de la Sociedad Venezolana de Pediatría, Huníades Urbina, la medida es violatoria de lo establecido en la legislación internacional. Según Urbina, que el régimen de Maduro exija el carnet de la patria para abrir expedientes médicos, dejará a muchos niños «desasistidos». «Es una aberración», asegura.

«La historia médica es un documento legal privado entre el médico y el paciente. No es lógica la existencia de ningún requisito y la Sociedad de Pediatría no comulga con eso», aseguró el especialista, quien señala que el carnet de la patria es un mecanismo de control que pretende discriminar a los ciudadanos por sus afiliaciones e inclinaciones políticas.

Asimismo, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, aseveró que la medida es «excluyente y condiciona a los venezolanos a inscribirse en el carnet de la patria», según se lee en el medio El Nacional.

«Es otra de las salvajadas de este Gobierno que ha propiciado un holocausto en el área de la salud», dijo León Natera.

Son muchos los que aseguran que el régimen, con el carnet de la patria y los ataques contra la iniciativa privada, pretende dominar cada aspecto de la distribución de servicios y productos esenciales para al venezolano. De esa manera, toda una población dependería del Estado y aumentaría, al mismo tiempo, el control sobre los impulsos políticos.

Artículo Anterior

Opositor boliviano denuncia peligros de nuevo Código Penal: «Será un arma represiva»

Siguiente Artículo

Macri firmará decreto para limitar la burocracia estatal en Argentina

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Macri firmará decreto para limitar la burocracia estatal en Argentina

Macri firmará decreto para limitar la burocracia estatal en Argentina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad