domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
8 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Asamblea Nacional)
Se viene advirtiendo desde hace tiempo, pero no generará nada. La voluntad del régimen es simplemente imponer la miseria. (Asamblea Nacional)

Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018.

De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela, el índice inflacionario puede llegar a más de 10.000 %.

Noticias Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021

«Una hiperinflación es insoportable. Es la ruina de un país. Entonces, el término correcto es hiperinflación. Estamos en un punto en el que hay que hacer algo, urgente, para parar la hiperinflación. Si no, este año 2018 fácilmente puede alcanzar la tasa de inflación el 10.000 %», dijo el presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento y diputado militante del partido «opositor», Primero Justicia, José Guerra.

  • Lea más: Partido presuntamente opositor se decide y elige próximo presidente del Parlamento venezolano 
  • Lea más: Oposición en Venezuela prefiere la miseria y dictadura de la larga intervención cubana

«Para que tengan una idea: esta inflación, del año que cerró en diciembre, fue una inflación de 50 % mensual, que es de 14.000 porque eso es multiplicativo (…) Entonces, estamos hablando de una inflación que puede pasar el 10.000 % y el Banco Central sigue financiando al Gobierno», continuó el diputado.

14.000 % de inflación, sería el acumulado entre los años 2008 y el cierre de 2016, según había dicho el mismo José Guerra en una declaración del año pasado. Y este 2017 el acumulado anual fue de 2.716 %.

Son números arrolladores que retratan la crisis económica que padece todo un país. Como dijo el mismo José Guerra, la inflación acabó con el novel cono monetario, que ni siquiera ha cumplido un año.

El actual billete de mayor denominación, el de cien mil bolívares, cuya existencia es mucho más reciente (empezó a circular en noviembre del año pasado), ni siquiera alcanza para adquirir un BigMac (cuesta, a este día, 190 mil bolívares) en la cadena de comida rápida McDonalds —eso a pesar de que el billete de cien mil bolívares representa el 12 % del salario mínimo integral—.

Guerra propone que, para solventar la crítica situación, el régimen debería derogar el control de cambio que impera en Venezuela: «Nadie va a vender un dólar en el mercado a 5 mil cuando lo puedes vender en el mercado negro a 120 mil. La causa del problema es el control de cambio. Hay que conseguir la estabilidad de la moneda por parte del BCV».

Asimismo habló de los arduos controles sobre los precios y sugirió que dolarizar la economía no sería necesariamente la mejor solución.

«Los controles de precio van a generar escasez, dolarizar la economía va a parar la inflación, pero con un costo enorme; por ello, planteamos un plan nacional consensuado de estabilización y de crecimiento de la economía. La economía no aguanta más cinco años en recesión», dijo el diputado de Primero Justicia.

#8Ene José Guerra: “Se ha destruido casi el 40 % del aparato productivo en cuatro años, la economía no aguanta más retención” pic.twitter.com/oAj22rclii

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) January 8, 2018

Aunque todo esto se viene advirtiendo desde hace un tiempo, cada día el régimen de Nicolás Maduro exhibe su verdadera voluntad: la imposición de la miseria. Los controles de la economía no cesan. En cambio, los aparatos estatales de la dictadura continúan imponiendo regulaciones a los comercios y, de esa manera, van suprimiendo la propiedad privada. La iniciativa.

 

Artículo Anterior

Trump deja al borde de la deportación a unos 200 mil salvadoreños

Siguiente Artículo

Recorte de impuestos en EE. UU. permite a Visa aumentar jubilación de empleados

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Recorte de impuestos en EE. UU. permite a Visa aumentar jubilación de empleados

Recorte de impuestos en EE. UU. permite a Visa aumentar jubilación de empleados

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad