martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partido presuntamente opositor se decide y elige próximo presidente del Parlamento venezolano

Partido presuntamente opositor se decide y elige próximo presidente del Parlamento venezolano

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
4 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Un Nuevo Tiempo)
Al final se impuso la voluntad de Manuel Rosales, el rechazado líder del partido Un Nuevo Tiempo. (Un Nuevo Tiempo)

Si en algún momento los venezolanos depositaron sus esperanzas en la Asamblea Nacional de Venezuela, esa ilusión se ha esfumado.

Y ahora con mayor razón, ya que el Parlamento pasa a ser presidido por un partido cuyo comportamiento reciente ha exhibido su verdadera esencia: la complicidad con el chavismo.Y, finalmente, esa fuerza política, Un Nuevo Tiempo, acordó quién será el sucesor de Julio Borges.

Noticias Relacionadas

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021

Luego de varios días de especulaciones: se tanteaba la posibilidad de que la diputada Delsa Solórzano —quizá la (única) dirigente más popular de Un Nuevo Tiempo—, asumiera. Pero también se hablaba que Timoteo Zambrano, Enrique Márquez —los que generan más rechazo— u Omar Barboza, podrían suceder a Borges. Al final, fue este último el que designó Un Nuevo Tiempo.

  • Lea más: «Opositor» venezolano Rosales buscará quedarse con la gobernación arrebatada por el chavismo
  • Lea más: Oposición en Venezuela prefiere la miseria y dictadura de la larga intervención cubana

De acuerdo con el periodista venezolano Alberto Rodríguez, la decisión se tomó en el Hotel VIP de Altamira, una urbanización en Caracas: «El diputado Omar Barboza será el nuevo presidente de la Asamblea Nacional. La fracción de Un Nuevo Tiempo, partido al que le corresponde asumir el cargo este año, definió por consenso el nombramiento en una reunión que aún no termina».

Sin embargo, aunque se habla de «consenso», se trataría realmente de la imposición de la voluntad del líder y fundador del partido: el reconocido —y ampliamente rechazado— político, Manuel Rosales.

«Manuel Rosales personalmente lidera la reunión y fue quien hizo la propuesta. Rosales, valiéndose de su control y manipulación sobre la fracción Zulia-UNT (13 diputados) imponen a Omar Barboza al partido. Las bases de UNT emitieron su opinión y no han sido tomadas en cuenta», escribió Rodríguez.

Manuel Rosales pretende anunciar al país un consenso dentro de UNT sobre la próxima presidencia de la AN cuando la realidad es que NO estuvieron presentes todos los diputados que militan en a esa organización.
Decisión de Omar Barboza es impuesta y manipulada por Manuel Rosales. https://t.co/4pBIOICD5e

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) January 4, 2018

Decisión impuesta de Manuel Rosales en UNT sobre Omar Barboza es recibida en factores opositores con rechazo.
Fracción Parlamentaria del 16-J evalúa abstenerse y NO votar por Barboza como próximo presidente de la Asamblea Nacional. https://t.co/4pBIOICD5e

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) January 4, 2018

Tal como se esperaba, Manuel Rosales se decidió por Omar Barboza para presidir la AN. Hombre de su confianza, reduce amenaza de rebelión dentro de UNT y evita molestias del gobierno por descarte de Timoteo.

— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) January 4, 2018

Aún la decisión de Rosales debe contar con el respaldo de parte de la Asamblea. Se necesitan los votos de los otros grandes partidos, Primero Justicia, Acción Democrática y Voluntad Popular, para que sea aprobada. Sin embargo, debido al proceder de estas últimas fuerzas políticas, es probable que Barboza logre el respaldo suficiente para asumir la presidencia del Parlamento.

Manuel Rosales se ha ganado el rechazo de gran parte de los venezolanos. Recientemente lo increparon en Orlando y le dijeron traidor. Otros, incluso, como el representante de la Organización de Venezolanos Perseguidos en el Exilio, Esteban Hernández, aseguran que se debe solicitar que el Gobierno de Estados Unidos lo sancione.

Manuel Rosales

Sin pasaporte anulado
Con visa americana
Con dólares para vacacionar
Tomando un descanso del matador diálogo en República Dominicana
Para continuar en enero

Todo político traídor de la MUD que se vea en ese espejo
Luego no lloren
Son repudiados igual que el PSUV pic.twitter.com/oHADS6hTqB

— Nellie Belén Izarza 🌹 🇻🇪🇺🇸 (@myteks) December 29, 2017

De Un Nuevo Tiempo han sugerido la posibilidad de reconocer la Asamblea Nacional Constituyente. Es el principal partido promotor del impopular diálogo con el régimen de Nicolás Maduro en República Dominicana.

Enrique Márquez (actual primer vicepresidente de la AN y presidente de UNT), uno de los que se presentaba como posible sucesor de Borges, habló de llegar a un acuerdo con el chavismo para solicitar que se reviertan las sanciones que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos.

Timoteo Zambrano, otro de los que era candidato, rechazó en su momento unas sanciones que impuso Mercosur a Venezuela. Y, asimismo, diputados de Un Nuevo Tiempo fueron los que faltaron cuando la Asamblea Nacional iba a designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral.

En varias ocasiones, algunos partidos de la Mesa de la Unidad Democrática han planteado la necesidad de expulsar a la fuerza política de Manuel Rosales de la coalición presuntamente opositora. Sin embargo, Un Nuevo Tiempo es uno de los partidos más poderosos actualmente (es el tercer partido con más diputados en la Asamblea nacional, detrás de Primero Justicia y Acción Democrática).

Omar Barboza, un político más potable para ambos bandos

De acuerdo con la periodista Ibéyise Pacheco, el líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, realmente quería imponer a Timoteo Zambrano como presidente de la Asamblea Nacional. Se trata de un político que generaría más agrado en el chavismo; pero el rechazo de la oposición sería demasiado amplio.

«El candidato en quien más confía Manuel Rosales para presidir la Asamblea Nacional es Timoteo Zambrano. Esto ha generado naturales heridas en Enrique Márquez. Surgen otras posibilidades como Barboza y Delsa. Rosales y solo Rosales decidirá», escribió en su cuenta de Twitter la periodista.

Varios diputados zulianos intentan convencer a Manuel Rosales de que Omar Barboza es más potable que Timoteo para presidir la AN. Barboza podría suavizar las heridas en Enrique Márquez y evitar la crisis interna en UNT. Mañana es la reunión.

— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) January 4, 2018

Y, al final, «tal como se esperaba, Manuel Rosales se decidió por Omar Barboza para presidir la Asamblea Nacional. Hombre de su confianza, reduce amenaza de rebelión dentro de Un Nuevo Tiempo y evita molestias del Gobierno por descarte de Timoteo».

Barboza es un político de trayectoria en Venezuela. Tiene 73 años. Fue miembro del partido Acción Democrática y líder de la organización en el estado Zulia. Gobernador entre 1985 y 1989 de la misma entidad, por designio del expresidente Jaime Lusinchi.

En 1999 dejó Acción Democrática para conformar, junto con Manuel Rosales y Pablo Pérez Álvarez, el partido regional Un Nuevo Tiempo. Y es diputado por Zulia desde el año 2011.

Es un hombre de bajo perfil, que no suele ofrecer declaraciones a los medios. Sin embargo, todo el debate sobre cuál miembro de Un Nuevo Tiempo asumirá la presidencia es estéril. Las órdenes siempre vendrá desde arriba.

Artículo Anterior

7 personas definen el futuro financiero de la dictadura venezolana según Bloomberg

Siguiente Artículo

América Latina 2018, de pronóstico político reservado

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados
Asia

China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
América Latina 2018

América Latina 2018, de pronóstico político reservado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad