domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden a EE. UU. sancionar a Henry Ramos Allup y a opositores venezolanos falsos

Piden a EE. UU. sancionar a Henry Ramos Allup y a opositores venezolanos falsos

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
26 octubre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El reconocido periodista y columnista Andres Oppenheimer pidió a Donald Trump sancionar a los falsos opositores. «¡Se lo merecen!», asegura. (Twitter)

En un artículo de opinión publicado este jueves 26 de octubre, el reconocido periodista argentino Andrés Oppenheimer recomienda al Gobierno de Estados Unidos sancionar a los políticos presuntamente opositores que han colaborado con el régimen de Nicolás Maduro; como, según él, el expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

«Cuando Estados Unidos anuncie su próxima lista de sanciones personales contra altos funcionarios del régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro, tal vez debería considerar agregar a varios políticos opositores que acaban de asestar un golpe devastador a la causa de la democracia en el país», se lee en el primer párrafo del texto de Oppenheimer.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

El reconocido columnista del medio El Nuevo Herald señala que «la decisión de cuatro gobernadores opositores recién electos de someterse a la exigencia de Maduro de ser juramentados por la Asamblea Constituyente (…) ha sido el golpe más duro a la coalición opositora de Venezuela en al menos una década».

  • Lea más: Henry Ramos Allup, el «zorro viejo» que estafó a los venezolanos
  • Lea más: Venezuela: líder opositor Capriles se reira de coalición MUD «mientras esté Ramos Allup»

Oppenheimer califica lo que hicieron los gobernadores aparentemente opositores como una puñalada en la espalda a los demás dirigentes de la oposición venezolana. «Solo hay una palabra para describir lo que hicieron: traición», espeta el periodista.

De esa manera, continúa enumerando las razones por las que aquella subordinación ante la ilegítima Constituyente de Maduro consistió en una inmensa victoria para la dictadura.

«En primer lugar, la decisión de los gobernadores ha fracturado a la coalición opositora (…) En segundo lugar, los cuatro gobernadores de la oposición —quizá con un guiño del jefe de su partido, Acción Democrática, Henry Ramos Allup— han socavado los esfuerzos de la comunidad internacional para presionar a que Maduro restaure las instituciones democráticas», apunta el comunicador.

Según Andrés Oppenheimer, los gobernadores de la oposición al reconocer a la ilegítima Constituyente, «han tirado por la borda una de las premisas centrales de las presiones internacionales sobre Maduro».

Por último, en su artículo Oppenheimer apunta directamente contra Henry Ramos Allup, el presidente del partido al que pertenecen los funcionarios subordinados.

«Puede haber motivos políticos detrás de la decisión de los cuatro. Todos ellos pertenecen al partido Acción Democrática de Ramos Allup, que ahora emerge como el único partido opositor que controlará cuatro estados, y por lo tanto recibirá enormes fondos del Gobierno», se lee.

«Los críticos especulan que los gobernadores traicionaron a la coalición opositora como parte de un plan deliberado para obtener dinero para financiar la candidatura de Ramos Allup en 2018», escribe el columnista de El Nuevo Herald, quien insiste en que «solo los gobernadores de Acción Democrática traicionaron a la MUD».

«Las democracias occidentales debería agregar a los cuatro gobernadores de la oposición —y tal vez a Ramos Allup, a menos que demuestre que ha roto con ellos— a sus listas de funcionarios venezolanos a quienes le han negado visas y cuyas cuentas bancarias en el exterior han sido congeladas. ¡Se lo merece!», espeta Andrés Oppenheimer en su nota.

Henry Ramos Allup fue presidente de la Asamblea Nacional durante todo el año 2016; actualmente es secretario general de Acción Democrática, diputado y vicepresidente de la Internacional Socialista.

Fuente: El Nuevo Herald

Artículo Anterior

Revelan negociación: «Partido oficialista PSUV votó por candidatos de Ramos Allup en primarias de la oposición»

Siguiente Artículo

Golpe y nuevas elecciones: chavismo destituye a gobernador opositor que no se subordinó ante Constituyente

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Golpe y nuevas elecciones: chavismo destituye a gobernador opositor que no se subordinó ante Constituyente

Golpe y nuevas elecciones: chavismo destituye a gobernador opositor que no se subordinó ante Constituyente

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad