viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Caos económico en Venezuela: 36 mil litros de gasolina cuestan lo mismo que un cartón de huevos

Caos económico en Venezuela: 36 mil litros de gasolina cuestan lo mismo que un cartón de huevos

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
2 octubre, 2017

Etiquetas: crisis en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La crisis en Venezuela ofrece cifras absurdas: llenar un tanque de una gandola que carga 36 mil litros de Venezuela es equivalente a un cartón de huevos o a una hamburguesa. (Twitter)

Llenar el tanque de gasolina de una gandola que carga 36 mil litros, vale lo mismo que comprar un cartón de huevos en Venezuela. Una evidencia más de la crítica distorsión económica que padece el país latinoamericano.

Si el usuario va a utilizar gasolina de 91 octanos para un vehículo que cargue 36 mil litros (como una gandola); deberá pagar 36.000 bolívares en la estación de servicio. Y, si luego desea adquirir un cartón de huevos, el monto es el mismo.

Noticias Relacionadas

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
  • Lea más: Cómo el precio del huevo evidencia el desplome venezolano
  • Lea más: Partos humanizados: la aterradora imagen que desenmascaró la hipocresía chavista sobre la crisis de salud en Venezuela

El precio de este último varía. En algunos establecimientos va desde 34.700 hasta los 38.000 bolívares; el más alto registrado. No obstante, el promedio es 36 mil bolívares. Es un monto que aumenta progresivamente, debido a la inflación.

un cartón de huevo ya esta 38 mil bolívares y precio justo brilla por su ausencia

— leoledz (@bomberilrescate) September 28, 2017

¡Por las nubes! Precio del cartón de huevo llega a los 34 mil bolívares #21Ago https://t.co/fetbSmUpc8 pic.twitter.com/CKE9dHizMt

— ElCorreoDelOrinoco.com (@Correo_Orinoco) August 21, 2017

@NicolasMaduro hermano presidente nos tienen jodidos con los precios cartón huevos 40 mil quilo de queso 35 mil sueldo mínimo no alcanza

— CRISTO JESÚS NUESTRO PRIMER REVOLUCIONARIO (@MarPau65) September 24, 2017

En enero de este año, el cartón de huevo estaba en Bs. 6.500; en marzo, en 9.700; en mayo, junio y julio; 12 mil, 13.700 y 14.700 respectivamente. Luego, padeció un elevado aumento hasta 24.000 bolívares en agosto; y ahora en varios establecimientos se acerca a los cuarenta mil bolívares. Mientras, el sueldo mínimo se queda corto: 136 mil; más un bono alimenticio de 189 mil.

 

Adquirir treinta y seis mil litros de gasolina de 91 octanos equivale a un cartón de huevo; pero también se pueden hacer otras comparaciones absurdas. El promedio de un combo en la cadena de comida rápida, McDonald’s, supera los treinta mil bolívares. Un quilo de queso Palmita, supera el costo de llenar una gandola: 42 mil bolívares.

Los embutidos oscilan entre 27 y 40 mil Bs. el quilo; el queso más barato no baja de 20 mil; pan cuadrado, 7-12mil; pasta, 20-25 mil. #SOS

— Selene (@eriniand) August 25, 2017

 

Etiquetas: crisis en Venezuela
Artículo Anterior

El jefe paramiltar Salvatore Mancuso no va a colaborar con justicia colombiana por su aislamiento en EE. UU.

Siguiente Artículo

Radiografía del plebiscito a un año de la victoria del No en Colombia: las predicciones se cumplieron

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Radiografía del plebiscito a un año de la victoria del No en Colombia: las predicciones se cumplieron

Radiografía del plebiscito a un año de la victoria del No en Colombia: las predicciones se cumplieron

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad