sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PDVSA en ruinas: solo produce 15 % de la demanda de gasolina de Venezuela

PDVSA en ruinas: solo produce 15 % de la demanda de gasolina de Venezuela

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
27 septiembre, 2017

Etiquetas: crisis en VenezuelaPDVSA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Las refinerías más importantes, Amuay y Cardón, no están produciendo la cantidad de combustible que necesitan los venezolanos y estos malandros del Gobierno prefieren importar que producir». (Twitter)

El secretario de trabajadores y técnicos de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Iván Freites, aseguró que la escasez de gasolina en el país se debe a que la estatal petrolera PDVSA solo produce 15 % de la demanda nacional de combustible.

«La semana pasada vimos con asombro cómo el problema del combustible llegó a la capital. Las dos refinerías más importantes, Amuay y Cardón, no están produciendo la cantidad de combustible que necesitan los venezolanos y estos malandros del Gobierno se dieron cuenta que es mejor importar que producir», denunció en una rueda de prensa este 27 de septiembre.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
  • Lea más: Hasta la gasolina escasea en Venezuela: largas filas y mercado negro en seis estados 
  • Lea más: PDVSA, pilar de la dictadura de Maduro, enfrenta crisis económica

Freites aseguró que debido a la caída en la producción del petróleo y la bajada de la importación de los aditivos necesarios para la realización de la gasolina, las cuatro refinerías del país solo procesan 15 % de la demanda del combustible en Venezuela.

«Solo queda un día de abastecimiento de gasolina en Venezuela y gasoil para cubrir la demanda de dos días», dijo el secretario de una de las organizaciones sindicales de PDVSA.

Además, el secretario de trabajadores y técnicos de Futpv, denunció que el régimen de Nicolás Maduro está importando gasolina a Venezuela; pero esta no llega porque la estatal petrolera no ha pagado los fletes.

«En Curazao y Portugal permanecen los buques desde hace meses, esperando a que les paguen y poder traer ese combustible, mientras los venezolanos tienen que hacer colas para poder llegar los tanques (…) Hay buques con gasolina comprada y pagada ya por Venezuela que han durado hasta cuatro meses parados», dijo Iván Freites.

Actualmente, en varios estados del país se pueden presenciar los estragos por la crisis de la gasolina. En las estaciones de servicios —que se mantienen abiertas— se forman largas colas, y los usuarios deben esperar hasta ocho horas para poder llenar el tanque de sus vehículos.

Fuente: El Interés

Etiquetas: crisis en VenezuelaPDVSA
Artículo Anterior

Justicia peruana rechazó pedido de anular juicio al líder terrorista Abimael Guzmán

Siguiente Artículo

La falsa modestia de CFK: «Preferiría no volver, pero soy la que puede hacer la oposición más firme»

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
La falsa modestia de CFK: «Preferiría no volver, pero soy la que puede hacer la oposición más firme»

La falsa modestia de CFK: "Preferiría no volver, pero soy la que puede hacer la oposición más firme"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad