
Este miércoles 6 de septiembre el presidente y el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges y Freddy Guevara, respectivamente, se reunieron con la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien presentó la posibilidad de que la Unión Europea imponga sanciones a la dictadura de Nicolás Maduro.
- Lea más: Para EE. UU. es “una burla” que dictadura venezolana sea miembro del Consejo de DD. HH. de la ONU
- Lea más: Presidente de España impulsará medidas contra funcionarios de dictador Maduro en la Unión Europea
“La canciller aseguró al pueblo venezolano y a todas las fuerzas democráticas apoyo en la búsqueda de una solución pacífica y constructiva del conflicto. Para ello no descartó posibles sanciones de la Unión Europea”, se lee en un comunicado de la Cancillería Federal alemana.
“La violación a la democracia y a los derechos humanos en Venezuela es inaceptable”, dijo asimismo Angela Merkel a Guevara y a Borges.
Luego de la reunión, el presidente de la Asamblea escribió en su cuenta de Twitter: “Merkel también nos expresó su profunda preocupación por la grave crisis humanitaria y constante violación a derechos humanos en Venezuela”.
En reunión con la Canciller de Alemania, Ángela Merkel, nos expresó su absoluto respaldo a la @AsambleaVE y al pueblo venezolano pic.twitter.com/DUakgfmcuH
— Julio Borges (@JulioBorges) September 6, 2017
Antes del encuentro con la jefe del Gobierno alemán, los diputados venezolanos visitaron al secretario de Estado, Walter Linder, y se reunieron con el jefe de División de relaciones con Latinoamérica, Frank Hartmann.
Angela Merkel es una de las principales líderes del mundo occidental y de la Unión Europea. Hasta ahora, en la gira por Europa, los dirigentes de la oposición venezolana han logrado el respaldo del líder francés, Emmanuel Macron, del presidente de España, Mariano Rajoy; y ahora de la canciller alemana.
Fuente: El Nacional