domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados opositores también presentan su candidatura para ser gobernadores en Venezuela

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
15 agosto, 2017
en Destacado, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La inscripción de la candidatura de los diputados ha generado más indignación que, incluso, la decisión de participar en las elecciones regionales. (Twitter)

Varios diputados de la oposición venezolana dejarán sus curules para ser candidatos a las elecciones de gobernadores pautadas por la dictadura de Nicolás Maduro para este 10 de octubre.

Al menos 12 diputados tomaron la decisión de presentar su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral al que la misma Asamblea Nacional de Venezuela responsabilizó por haber orquestado el fraude de la Asamblea Nacional Constituyente el pasado 30 de julio.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
  • Lea más: Vente Venezuela abandona coalición opositora MUD: «Elecciones regionales son un salvavidas para Maduro»
  • Lea más: No dividas, ¡sométete!

La mayoría de los diputados que abandonarán sus curules —y los dejarán para que sus suplentes asuman— son del partido Acción Democrática, cuyo líder, Henry Ramos Allup, fue el primer dirigente opositor que anunció su participación en las elecciones regionales.

PUBLICIDAD

De Acción Democrática se postularán los diputados Ismael García, Luis Carlos Padilla, Andrés Eloy Camejo, Freddy Valera, Dennis Fernández, Lariza González, Robert Alcalá, Carlos Andrés González y Hernán Alemán (AD),

Otros dos diputados son del partido Primero Justicia, al que pertenece y del cual es líder el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges. Estos son: Gregorio Graterol  y el reconocido José Manuel Olivares, quien participó activamente en las protestas de calle.

La participación de los diputados en las elecciones regionales ha añadido otro elemento a la polémica en torno a la decisión de acudir al proceso electoral determinado por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

«No quiero pensar que la Asamblea Nacional no nombró nuevo Consejo Nacional Electoral porque algunos diputados, que quieren ser gobernadores, esperaban que actual CNE convocara regionales», escribió en su cuenta de Twitter el politólogo Pedro Urruchurtu.

Hace unos días el Consejo Nacional Electoral se subordinó a la Asamblea Nacional Constituyente de Maduro. Y esta Constituyente, que había sido elegida a través de un proceso viciado e ilegal, decidió adelantar las elecciones regionales para octubre de este año.

 

Quienes no están a favor de participar en las regionales, aseguran que al inscribir candidatos se está reconociendo al mismo Consejo Nacional Electoral que derogó la Constitución y la República. El otro bando, los que aseguran que se debe participar, señala que no se pueden descuidar espacios y que se debe dar la batalla electoral. La oposición está dividida frente a este dilema, del que la dictadura se aprovecha.

PUBLICIDAD

Uno de los fundadores del partido Voluntad Popular, Roberto Smith, señaló que su partido lo postuló como candidato para el estado Vargas; sin embargo, él rechazó esa postulación.

«A mi partido Voluntad Popular agradezco el apoyo para presentarme como candidato en Vargas, pero debo rechazarlo (…) No participar en regionales define mis prioridades de lucha, porque nunca antes había estado tan cerca de la libertad de Venezuela», escribió Smith en su cuenta de Twitter.

Luego, criticó a los diputados que inscribieron su candidatura: «Creo en el voto y la Unidad, pero no puedo avalar a diputados ahora lanzados de candidatos para regionales, desechando el voto que le dimos».

NO ataco a quienes participen en elecciones pero rechazo que Diputados se presenten como candidatos ahora. Es INMORAL. La prioridad es #16J

— Roberto Smith P. (@RobertoSmithP) August 15, 2017

Otra que criticó fuertemente la decisión de algunos diputados fue, la también militante de Voluntad Popular, actriz y excandidata a la gobernación de Vargas, Fabiola Colmenarez.

«Que alguien me explique: si la idea es ‘ganar espacios’, ¿cómo es que abandonan curules por gobernaciones?», se preguntó Colmenarez.

A regañadientes acepto que se inscriban en regionales pero q haya diputados pensando dejar curules para ser gobernadores me resulta inaudito

— Jose V Carrasquero A (@botellazo) August 10, 2017

A MUD no le basta con legitimar CNE y ANC, sino q 17 d sus diputados renuncian para gobernadores.O sea los mismos copan todo.Guao

— Diego E. Arria (@Diego_Arria) August 14, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaElecciones regionales
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist