La reconocida dirigente y coordinadora del movimiento Vente Venezuela, María Corina Machado, anunció en la tarde de este jueves 10 de agosto su salida de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por desacuerdo con la decisión de acudir a las elecciones regionales planteadas por la dictadura de Maduro para diciembre de este año.
“Mientras la Mesa de la Unidad persista en la decisión de apartarse del mandato del 16 de julio, Vente Venezuela se mantendrá aparte de esa coalición”, así dio el anuncio María Corina Machado. Fue tajante y cruda al asegurar que la ruta que plantea la MUD busca mantener al dictador Maduro en el poder.
- Lea más: Participar en elecciones regionales en Venezuela podría derivar en el peor escenario posible: Barclays
- Lea más: Participar en las elecciones regionales es traicionar la lucha por la libertad de Venezuela
“Quien se sale de la Unidad es la MUD, si decide seguir la ruta de las elecciones regionales”, señaló igualmente.
Para la dirigente “hay solo dos rutas: la de la dictadura y la ruta de la libertad”. “La ruta de la dictadura pasa por normalizar la situación del país. Ellos quieren que se convalide la Asamblea Nacional Constituyente. Y Venezolanos, que nadie se engañe: participar en regionales es someterse a la ruta de la dictadura”, dijo.
#10Ago @MariaCorinaYa: No vamos a caer en la trampa de las elecciones regionales. Conéctate #NoticiasEnVIVO : https://t.co/JSsNeejIlo pic.twitter.com/iJoMeRTNN7
— VIVOplay (@vivoplaynet) August 10, 2017
#10Ago @MariaCorinaYa: Ir a las elecciones regionales es aceptar que perdimos en la calle y eso no es verdad. https://t.co/JSsNeejIlo pic.twitter.com/B771KSGMj1
— VIVOplay (@vivoplaynet) August 10, 2017
“La ruta de la libertad es la ruta de la rebeldía, de la desobediencia cívica, que empezó hace 132 días. Hemos logrado tener una Venezuela unida en las calles. Los vecinos de todas las ciudades están unidos y el mundo ha reaccionado. También hemos logrado que el chavismo se fracture. Miremos a la fiscal, a jueces, a magistrados”, apuntó María Corina Machado, señalando los logros de las protestas en Venezuela.
“17 países dijeron claramente que no reconocerán operaciones de crédito público sin aprobación de Asamblea Nacional”.
La coordinadora de Vente Venezuela insistió en que el respaldo de la comunidad internacional se ha obtenido gracias a la gesta que se ha emprendido en las calles y que ha expuesto el carácter criminal de la dictadura; pero ahora con las elecciones planteadas para diciembre de este año, se piensan absolver.
“En octubre de 2016 lo llamaron diálogo. Ahora llaman al salvavidas de las elecciones regionales. Lo que quieren con estas elecciones es más tiempo, y el tiempo se acabó”.
Asimismo, espetó: “Las elecciones regionales lo que buscan es que convivamos con la dictadura y eso no lo vamos a aceptar. Nosotros estamos con los venezolanos que han arriesgado todo por su libertad. Estamos con la ruta de la libertad. Estamos con la gente, con los escuderos que se levantan una y otra vez”.
“No vamos a elecciones regionales porque no vamos a traicionar a los venezolanos. Ir a esas elecciones es darlo todo a cambio de nada. Ellos están desmontando la República”.
Por último, la dirigente pidió a la Mesa de la Unidad Democrática rectificar en su decisión de acudir a las elecciones y planteó una ruta que debe ser llevada y que obedece al mandato dado por la ciudadanía el pasado 16 de julio.
“Exigimos que la Asamblea Nacional proceda a nombrar a los cinco rectores y les brinda protección para que puedan operar. Así ellos podrán convocar elecciones de las verdaderas. Un nuevo CNE debe convocar elecciones presidenciales. Que sean elecciones de verdad, con veedores internacionales”, sugirió.
#EnVivo | @MariaCorinaYA: ¿Saben por qué hoy las calles están vacías? Porque la gente exige coherencia de dirigentes. #EleccionesDeverdad pic.twitter.com/IY0VbK9ReR
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) August 10, 2017