miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Colombia no reconocerá resultados de Asamblea Nacional Constituyente chavista

Gobierno de Colombia no reconocerá resultados de Asamblea Nacional Constituyente chavista

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
28 julio, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaJuan Manuel Santos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
«No se reconocerán resultados de Asamblea Constituyente en Venezuela, insistimos en salida pacífica a la situación del país». (Wikimedia)

La Asamblea Nacional Constituyente que impondrá la dictadura de Nicolás Maduro este domingo 30 de julio no será reconocida por el Gobierno de Colombia, según informó el presidente Juan Manuel Santos.

«Esa Asamblea Constituyente tiene un origen espurio y, por consiguiente, sus resultados tampoco podremos reconocerlos», dijo Santos durante un acto de celebración de los 50 años de la Universidad Autónoma del Caribe.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
  • Lea más: Colombia se suma a EE. UU. y México con sanciones a funcionarios venezolanos
  • Lea más: Vicepresidente Pence habla con dirigente Leopoldo López. «EE. UU. está con Venezuela»

«Lo que sí seguiremos insistiendo es en una solución pacífica, ojalá rápida y democrática para que esa nación que tanto queremos, y quiero expresar nuevamente mi solidaridad, salga pronto de ese oscurantismo», continuó el mandatario colombiano.

No se reconocerán resultados de Asamblea Constituyente en Venezuela, Insistimos en salida pacífica a la situación del país: @JuanManSantos

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 28, 2017

Para este domingo está prevista la imposición arbitraria de una Constituyente que reformaría por completo el Estado. Es ilegal porque su convocatoria y el proceso no están acorde con lo señalado en la Constitución de la República Bolivariana —la carta magna que ahora quiere ser reformado a través de un proceso electoral viciado.

La imposición de la reforma del Estado ha generado el rechazo al régimen de Nicolás Maduro por gran parte de la comunidad internacional. La Unión Europea, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica se han sumado a la exigencia a Maduro para que retire la ilegal convocatoria.

El mismo presidente Santos señaló este viernes que no está de acuerdo con la propuesta de Maduro porque él defiende «el imperio de las letras y la libertad»; algo que, según el colombiano, no es compatible con la Asamblea Nacional Constituyente.

Aunque varias naciones lo han señalado, las declaraciones del presidente de Colombia se convierten en la primera decisión oficial de no reconocer el proceso que será llevado a cabo este domingo 30 de julio en Venezuela.

Por último, las palabras de Santos se dan al mismo tiempo que Colombia decide otorgar permiso de residencia temporal, por causas humanitarias, a más de 150 mil venezolanos que han emigrado al país vecino. La rampante crisis en Venezuela y el acentuado autoritarismo ha derivado en el mayor éxodo que ha padecido el país ahora regido por Nicolás Maduro.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: dictadura en VenezuelaJuan Manuel Santos
Artículo Anterior

Vicepresidente Pence habla con dirigente Leopoldo López: «EE. UU. está con Venezuela»

Siguiente Artículo

Advierten fraude electoral en Constituyente de Maduro con múltiples votos

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Advierten fraude electoral en Constituyente de Maduro con múltiples votos

Advierten fraude electoral en Constituyente de Maduro con múltiples votos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad