sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resistencia venezolana destacada en portada del New York Times

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
23 julio, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Leo Álvarez)
El diario estadounidense, The New York Times, ha llevado a la heroica resistencia venezolana a su portada. (Leo Álvarez)

La gesta heroica de los venezolanos llegó a la portada de uno de los diarios más importantes del mundo: The New York Times.

Este sábado 22 de julio el medio estadounidense publicó un reportaje fotográfico de la fotoperiodista Meridith Kohut, quien lleva los más de tres meses de protestas antigubernamentales retratando la crucial coyuntura de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022

«He trabajado como fotoperiodista para The New York Times en Venezuela durante nueve años y los últimos dos me he enfocado en la lucha de los venezolanos que padecen la peor crisis económica en la historia del país. Me ha tocado ver cómo crece la rabia conforme desaparecen la comida, los medicamentos y aumenta el autoritarismo de Maduro», escribe Kohut en el NYT.

PUBLICIDAD
  • Lea más: La Generación del 2017: un movimiento cuya consecuencia impostergable será la libertad
  • Lea más: El privilegio de vivir la dictadura de Nicolás Maduro

La crisis en Venezuela, que se ha acentuado en las últimas semanas, ha derivado en un crucial proceso en el los últimos vestigios de libertad de toda una sociedad civil están en juego.

Empezó, esta reciente coyuntura, a finales de marzo de 2017, cuando la dictadura de Maduro decidió secuestrar las facultades del Parlamento y otorgárselas al Tribunal Supremo de Justicia. Desde entonces, Kohut se ha encargado de fotografiar el, quizá, momento histórico más relevante de la historia contemporánea.

«Su Gobierno ha retrasado las elecciones y encarcela a los manifestantes y opositores políticos», se lee en The New York Times, en un reportaje en el que hay un elemento que resaltar: La Resistencia es protagonista.

 

Al día siguiente de la publicación del texto en su versión digital, el diario estadounidense lo llevó a la portada del medio impreso: «The Battle for Venezuela», se lee en grande. «Una ojeada a la furibunda resistencia venezolana».

La Resistencia es este grupo de jóvenes que se ha erigido como guardianes de las protestas pacíficas convocadas por la oposición venezolana. Es, al final, un movimiento espontáneo de chamos armados con piedras, cócteles molotov y pintura, para enfrentarse a las bombas lacrimógenas, perdigones y pistolas de las fuerzas del Estado.

«Siento que estoy dentro de un videojuego cuando tomo fotografías de los enfrentamientos porque tengo que saltar obstáculos y evitar proyectiles que vienen en todas las direcciones. El fuego cruzado alcanza a decenas de personas en cada protesta, y muchas son evacuadas con fracturas de huesos y heridas sangrientas», relata la fotoperiodista.

PUBLICIDAD

Portada de hoy del New York Times, refiriéndose a la férrea resistencia del pueblo de Venezuela a no dejarse doblegar. pic.twitter.com/2vbxlGG3Ag

— César Aure B (@anestecab) July 23, 2017

Why are Venezuelans angry and taking to the streets? 10 NYT stories that give a glimpse into their daily struggles: https://t.co/QhOWKAQ4XW pic.twitter.com/apDptFSXfr

— Meridith Kohut (@MeridithKohut) July 22, 2017

Para leer el reportaje haga click aquí.

Etiquetas: crisis en VenezuelaLa Resistencia
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist