
Este miércoles 12 de julio un grupo de diputados del Parlamento Europeo firmó una declaración en la que advierten al régimen dictatorial de Nicolás Maduro que no reconocerán el proceso Constituyente ilegal.
La convocatoria por parte de Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente, sin pasar por la previa aprobación, como se establece en la Constitución, “es un paso inaceptable en la forma y en el contenido, lanza seria dudas sobre su constitucionalidad y amenaza los principios esenciales de la democracia como el voto universal, libre, directo y secreto”, según apuntan los presidentes de la Comisión de Exteriores, David McAllister, de la Asamblea Eurolat, Ramón Jáuregui, y de la delegación para el MERCOSUR, Francisco Assis.
- Lea más: Venezuela en inminente riesgo por default según Standar & Poor’s
- Lea más: “El tiempo se agota”: senador Rubio amenaza a Maduro con más sanciones de EE. UU. si no anula Constituyente
Por lo tanto, los eurodiputado advierten que “el Parlamento Europeo no reconocerá los resultados de este proceso que conlleva al establecimiento ilegal e ilegítimo de una Asamblea Nacional Constituyente”.
Por otra parte, los parlamentarios insisten en la necesidad de emprender procesos cívicos y democráticos que puedan finalizar con la rampante crisis social y política que impera en Venezuela.
“Insistimos en que las elecciones son hoy en día la única manera democrática y pacífica de resolver la situación en Venezuela. Celebrar elecciones plurales daría realmente la palabra a la gente”, señalan los diputados.
Por último, los funcionarios europeos sugieren la posibilidad de crear, a través de la Unión Europea, una mesa de negociación que permita alcanzar un acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y la sociedad civil que se ha erigido en las calles.
“Mucho más se puede hacer para frenar la escalada del conflicto en Venezuela. Por esta razón, pedimos que la Unión Europea, junto con organizaciones internacionales y regionales, apoye un proceso de mediación para alcanzar un acuerdo nacional, sin excluir otras medidas en caso de violación continuada y repetida de los derechos humanos”, señalan los parlamentarios del Congreso Europeo.
Fuente: El Nacional