jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Anuncian destitución de fiscal general de Venezuela que llama a desobedecer al régimen: «Rendirse no es opción»

Anuncian destitución de fiscal general de Venezuela que llama a desobedecer al régimen: «Rendirse no es opción»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
3 julio, 2017

Etiquetas: Fiscal General de Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Un hecho sin precedente anuncia tiempos de cambio en Venezuela. La fiscal general, antes del régimen chavista, fue a la Asamblea Nacional opositora. (Twitter)

En la mañana de este lunes 3 de julio la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, en un hecho sin precedentes, acudió a la Asamblea Nacional opositora para solicitar formalmente a los diputados la ratificación del vicefiscal general que ella designó. No obstante, en el transcurso de la tarde empezó a circular la información de que, igualmente, será destituida por el Tribunal Supremo de Justicia chavista.

Luisa Ortega Díaz fue aplaudida por los diputados opositores. La presencia de quien fue una de las principales figuras del chavismo en el Parlamento, de mayoría de oposición, expone la alianza que está surgiendo en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha

Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha

24 febrero, 2021

Durante la sesión extraordinaria la mayoría de los legisladores ratificaron la designación de la fiscal general. Unos días atrás el Tribunal Supremo de Justicia había rechazado la decisión de Ortega Díaz y se iba a disponer, presuntamente, a elegir otro vicefiscal. Pero ahora, con el acto en la Asamblea Nacional, queda sin efecto la sentencia del TSJ que anuló su nombramiento.

  • Lea más: Oposición venezolana anuncia plebiscito contra Nicolás Maduro y la Constituyente
  • Lea más: Oposición venezolana y chavismo disidente se unen con Acuerdo Nacional en defensa de la Constitución

«El fin del Estado tiene que  proteger a las personas, garantizarles sus derechos, procurar la paz y una institucionalidad en función de esos fines. Las instituciones del Estado no pueden violar los derechos humanos, ni crear crisis que afecten sus cometidos. Sus intervenciones deben ser pacíficas, buscar consensos y mermar la situación de conflicto», dijo Luisa Ortega Díaz frente a los parlamentarios, en una clara crítica al régimen chavista. Luego, les señaló y reiteró que ellos no están en desacato.

«El artículo 145 de la Constitución establece que los funcionarios están al servicio del Estado y no a ninguna parcialidad política. Ustedes, los diputados, están al servicio del Estado y el Ministerio Público también. Esta Asamblea está legitimada», espetó la fiscal general de la República.

Desde que se apartó de Nicolás Maduro, a finales de marzo, Luisa Ortega Díaz se había mantenido avanzando por su lado en contra del régimen dictatorial. Ahora, con la ratificación del vicefiscal, es primera vez, dentro de esta crisis política en Venezuela, que se unen la Asamblea Nacional y el Ministerio Público y colaboran entre sí con un mismo fin.

Luego de terminar el acto, un audiovisual de la fiscal general se publicó en su cuenta de Twitter. Bajo el título «Mensaje de la fiscal general de la República a los venezolanos», Luisa Ortega, como ahora tiene acostumbrado a los venezolanos, volvió a hablar con contundencia.

Escena inédita. La Fiscal General hablando en la AN. La oposición la aplaude. Los tiempos están cambiando, vertiginosamente.

— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) July 3, 2017

«En estos momentos, en que la democracia, la institucionalidad y los derechos humanos en el país se ven seriamente amenazados, como fiscal general de todos los venezolanos tengo el compromiso de dirigirme a ustedes y expresarles mi firme decisión de defender la Constitución», inicia diciendo la cabeza del Ministerio Público.

«Mi rol de fiscal general exige y demanda asumir la primera línea de defensa de nuestro Estado republicano, y marcar el camino de nuestro pueblo. Las instituciones deben funcionar y se deben respetar. Es por ello que, ante los ataques y las amenazas que se ciernen sobre el país, el Ministerio Público, quizás una de las pocas ventas democráticas que nos quedan, no se intimidará», continuó Luisa Ortega Díaz.

Luego, la fiscal general, en el mensaje a la Nación, asegura que no cederá y continuará en su defensa de las libertades y los derechos: «Llamo a quienes amamos a esta patria, a quienes la sentimos, a quienes queremos calidad de vida. A quienes quieren que sus familias vuelvan a unirse y a quienes quieran que sus hijos vuelvan al país con oportunidades. Los llamo a defender pacíficamente y sin violencia lo que por derecho nos corresponde».

«Nuestra lucha no tiene colores políticos. Es en nuestra nacionalidad y en nuestra idiosincrasia donde están los valores comunes que nos motivan a luchar por Venezuela», dice Ortega Díaz para luego esgrimir: «Lo que está en juego es la libertad y el futuro. Definitivamente no podemos perder a Venezuela. Por mi parte les aseguro que no descansaré hasta que Venezuela recobre el camino de las libertades. ¡Rendirse no es una opción!».

La fiscal general, no solo se ha desmarcado del régimen de Nicolás Maduro, sino que parece estar dirigiendo una ofensiva en su contra. De hecho, su nombre, por ser una figura que también representa al chavismo disidente, suena para una posible transición.

Ahora, la dictadura, frente a los daños letales que puede ocasionar Luisa Ortega Díaz, no planea quedarse de brazos cruzados. Ya el Tribunal Supremo de Justicia anunció que para este martes 4 de julio se dará la audiencia por el antejuicio de mérito a la fiscal. Y todo indica que el máximo tribunal sentenciará su destitución.

El gobernador Henrique Capriles lo denunció esta tarde: «Una señora de apellido Morantes, comadre de Cilia Flores, será designada hoy o mañana como vicefiscal general de la República».

Entonces, según señala el dirigente opositor, este martes el Tribunal Supremo de Justicia destituirá a Luisa Ortega Díaz y, luego, nombrará a la vicefiscal chavista en su lugar.

(1) #ElPlan Dejar sin efecto designación del Vice fiscal de Rafael González Armas ratificada por la AN, alegando "desacato"

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) July 3, 2017

(2) #ElPlan Separar del cargo este martes a Fiscal General Luisa Ortega y decidir qué hay méritos para enjuiciarla calificando falta grave

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) July 3, 2017

(3) #ElPlan Nombrar a Fiscal de facto para sustituirla y garantizar un aliado en el Ministerio Público. En el siguiente tuit los candidatos

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) July 3, 2017

 

Etiquetas: Fiscal General de Venezuela
Artículo Anterior

Primer ministro de Perú aclara que indulto a Alberto Fujimori no está en agenda política

Siguiente Artículo

Nuevo crítico en el chavismo: Rafael Ramírez reprueba «excesos» de represión y pide nueva política monetaria

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha
Asia

Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Nuevo crítico en el chavismo: Rafael Ramírez reprueba «excesos» de represión y pide nueva política monetaria

Nuevo crítico en el chavismo: Rafael Ramírez reprueba "excesos" de represión y pide nueva política monetaria

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad