sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: fiscal general pasa a la ofensiva con investigaciones por corrupción a funcionarios de Maduro

Venezuela: fiscal general pasa a la ofensiva con investigaciones por corrupción a funcionarios de Maduro

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
19 junio, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaLuisa Ortega Díaz
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

(Twitter)
«Sería bueno que los fiscales anticorrupción investiguen [a Maduro]», dijo la fiscal general Luisa Ortega Díaz este lunes. (Twitter)
Este lunes 19 de junio la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, acudió a una concentración de trabajadores del Ministerio Público en su apoyo y, ahí, pidió investigar la presunta corrupción de la dictadura de Nicolás Maduro.

«¿Por qué no hay alimentos y medicinas? ¿Será que los recursos son utilizados para fines distintos? No sé, no puedo asegurarlo, pero sería bueno que los fiscales anticorrupción investiguen», dijo Ortega Díaz frente a decenas de funcionarios públicos.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021

«El tema de la droga hay que investigarlo», dijo la fiscal general de Venezuela; luego, espetó una fuerte crítica a la propuesta de Nicolás Maduro de una Asamblea Nacional Constituyente y aseguró que ella defenderá la Constitución de Venezuela.

  • Lea más: Un puente de plata para la fiscal Luisa Ortega, y para los demás chavistas arrepentidos también
  • Lea más: Fiscal general de Venezuela que rompió con el chavismo es respaldada por colegas de 12 países

«¡Referendo consultivo! Y yo les voy a decir algo, hay que preservar las instituciones, independientemente de la persona que esté al frente de la institución», dijo la fiscal, quien fue aplaudida por los trabajadores del Ministerio Público.

«Hasta mi último aliento estaré trabajando para garantizar el resto a la Constitución».

El acto era en apoyo a Luisa Ortega Díaz, quien desde que se apartó del régimen chavista ha recibido amenazas y ataques públicos por parte de funcionarios de la dictadura.

 

De hecho, aunque estaba previsto que este lunes la fiscal acudiera a la sede principal del Ministerio para agradecer el apoyo de los trabajadores; el régimen de Maduro instaló una tarima de adeptos al oficialismo. En un momento hubo una pequeña escaramuza.

«No caigan en provocaciones. Vamos a demostrar lo honorables que somos en el Ministerio Público. Están buscando que nosotros nos alteremos para decir que somos los provocadores. Eso no va a pasar», dijo quien dirige el órgano perteneciente al Poder Ciudadano.

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, fue por muchos años una pieza fundamental del régimen chavista. Ahora, desde finales de marzo, se ha ido desmarcando hasta exponer una ruptura total con la dictadura de Nicolás Maduro.

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: dictadura en VenezuelaLuisa Ortega Díaz
Artículo Anterior

Canciller de México: «Creemos que en Venezuela hay un deterioro real de la democracia»

Siguiente Artículo

Descubren más de 780 kilos de cocaína en camión de petrolera estatal de Venezuela

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Descubren más de 780 kilos de cocaína en camión de petrolera estatal de Venezuela

Descubren más de 780 kilos de cocaína en camión de petrolera estatal de Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad