domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luego de presiones, legisladores venezolanos inician reemplazo de magistrados chavistas

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
12 junio, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Patilla)
«Mañana inicia proceso para designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia», anunció el vicepresidente de la Asamblea, Freddy Guevara. (La Patilla)

Luego de que varias voces reconocidas se unieran en la exigencia a la Asamblea Nacional de Venezuela para que designe nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia e inicie la transición, este 12 de junio el diputado y vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, anunció que el martes 13 iniciará el nombramiento de los nuevos jueces de la máxima Corte.

«Mañana inicia proceso para designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia acorde a la Constitución», informó Guevara a través de su cuenta de Twitter.

Noticias Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022

Asimismo, este martes 13 en el orden del día de la Asamblea Nacional se debatirá la «consideración de informe de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales para la elección de Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia».

PUBLICIDAD
  • Lea más: En tiempo récord, TSJ de Venezuela rechaza “inepta” petición de fiscal general para anular Constituyente
  • Lea más: Amenazada, fiscal general de Venezuela impugna designación de corte leal a Maduro

Propuesta de Orden del Día | Sesión Ordinaria | Martes 13/06 | 2:30 PM pic.twitter.com/SJARfw1NQt

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) June 12, 2017

Desde hace varias semanas, ciudadanos han exigido al Parlamento actuar con contundencia y, por lo tanto, designar nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Una de las principales voces es la del reconocido abogado Juan Carlos Sosa Azpúrua, quien ideó unas «propuestas coherentes a ejecutar por la Asamblea Nacional de manera inmediata» para lograr la solución a la crisis.

Dentro de las propuestas, se pide al Parlamento nombrar magistrados del Tribunal Supremo y a los rectores del Consejo Nacional Electoral. Pero no solo Sosa Azpúrua pide esto. Cada día son más los venezolanos que solicitan al Parlamento actuar.

 

PUBLICIDAD

El destacado embajador Diego Arria, el fundador del medio Guayoyo en Letras, catedráticos como el profesor Carlos Leañes o la profesora María Teresa Belandría, han exigido lo mismo.

Y, el llamamiento más reciente e importante se dio este lunes 12 de junio. La fiscal de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, solicitó la remoción de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, luego de presentar un recurso a la máxima Corte que no fue admitido.

En consecuencia, después de las palabras de la fiscal, el primer vicepresidente de la Asamblea, Freddy Guevara, anunció que este martes iniciará el proceso de designación de los nuevos magistrados.

Se cuenta y no se cree. La Fiscal, chavista hasta la médula, le pone la agenda a una oposición que gozó del 80% de respaldo popular.

— Alfredo Ortega (@AlfredoeOrtega) June 12, 2017

El Tribunal Supremo de Justicia ha sido el principal apéndice institucional del régimen de Nicolás Maduro que le ha servido para obstruir a la Asamblea Nacional de Venezuela y para colaborar en el desarrollo del Estado autoritario en el país. Ahora, los magistrados que serían destituidos, fueron elegidos de forma ilegal (o denominada express) por el Parlamento anterior —chavista— antes de que asumieran los nuevos legisladores.

Etiquetas: Asamblea Nacional de VenezuelaTribunal Supremo de Justicia
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist