lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La prensa, el último blanco de feroz represión en protestas de Venezuela

La prensa, el último blanco de feroz represión en protestas de Venezuela

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
5 junio, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaLibertad de expresiónrepresión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Leo Álvarez)
Este lunes la prensa fue uno de los objetivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Varios medios fueron robados y agredidos. (Leo Álvarez)

Para este lunes cinco de junio la oposición venezolana convocó a un «Gran plantón» en las principales avenidas y vías de la capital y del país. Pero, a diferencia de manifestaciones anteriores, esta vez las fuerzas represoras de la dictadura no permitieron a los ciudadanos, si quiera, concentrarse. Y, en este caso, uno de los objetivos principales fue la prensa.

La represión inició este lunes temprano. A las ocho de la mañana ya la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Altamira, estaba tomada por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana. Ese punto, en el que normalmente la sociedad civil se congrega con facilidad, estaba prácticamente libre de manifestantes.

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021

Esta vez, parece, la represión se dio sin precedente. Fue brutal, según señalan testigos. Pero hubo un blanco particular, con quienes las fuerzas represoras de la dictadura se ensañaron: la prensa.

  • Lea más: Oposición venezolana llama a «plantarse» contra el fraude Constituyente de Maduro
  • Lea más: Zonas populares de Caracas se suman a las protestas: “En el barrio estamos cansados”

«¡Se me van de aquí o los tratamos como guarimberos (manifestantes)!», dijeron miembros de la Guardia Nacional a periodistas que intentaban cubrir el plantón en Altamira.

Fueron amenazados los medios en varias ocasiones. Y, luego, en el transcurso de la mañana, fueron agredidos brutalmente. Robados y atacados.

#5Jun | Militares impiden trabajo de prensa y amenazan con agredirlos #PlantónContraLaConstituyente https://t.co/OPpg51H8kn (-@vivoplaynet) pic.twitter.com/iBHXbXHhj5

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) June 5, 2017

Primero, al equipo del medio venezolano Globovisión, la Guardia Nacional Bolivariana le destruyó las cámaras. Las lanzaron desde un elevado a la autopista. Luego, el teléfono del periodista de RUNRUN.es, Francisco Zambrano, fue robado por la Guardia.

A un periodista del medio Crónica Uno le dispararon en El Paraíso. Y, en la misma zona, al equipo del medio Vivo Play lo amedrentaron.

#ALERTA GNB dispararon tuerca a periodista @Yohanamarra de @CronicaUno, en la Av. Páez, de El Paraíso #5Jun Video: @RobertoPatino pic.twitter.com/YshIz3XFwd

— Marco Ruiz (@mruizsilvera) June 5, 2017

#ALERTA GNB intenta impedir que equipo de @vivoplaynet grabe cuando lanzan bombas lacrimógenas contra edificios en El Paraíso. #5Jun

— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2017

«Un efectivo me robó mi teléfono celular y las máscaras antigás. Intentaron golpearme pero alcé los brazos y no permití que lo hicieran. A mis camarógrafos sí los golpearon», denunció la periodista Mary Mena del medio TV Venezuela, en Altamira. Luego, en el edifico Humbolt, al equipo de TV Venezuela les destrozaron las cámaras.

El equipo de El Cooperante, medio venezolano, también fueron robados durante la cobertura de las protestas de este lunes. Les quitaron las cámaras, sus teléfonos y los trípodes.

«Váyanse de aquí, no graben un coño, dame la cámara», le dijo un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana al equipo del reconocido medio venezolano El Nacional. La fotógrafa y los periodistas fueron robados y agredidos con perdigones durante la cobertura en la autopista Francisco Fajardo.

Por último, la fotógrafa del medio El Pitazo, Vane Tarantino, recibió un impacto de perdigón mientras cubría el «Gran Plantón».

#ALERTA A la fotógrafo de @ElPitazoTV, @vanetarantino, le dieron un perdigonazo en el CCCT mientras cubría la manifestación este #5Jun pic.twitter.com/CidLN9BCMM

— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2017

Frente a la brutal represión y ataques a la prensa, la líder y dirigente opositora, María Corina Machado, dijo: «Cada vez que roban, reprimen e insulta, unen a todo un país en un solo propósito: ¡su salida ya! Si nos dispersan, nos reagrupamos. No nos vamos».

Hoy estos GN, como delicuentes, deshonran el uniforme militar: roban a la gente, se ensañan contra periodistas y destruyen bienes #5Jun https://t.co/bsxZcWIxTE

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 5, 2017

Asimismo, el gobernador y dirigente, Henrique Capriles Radonski, ha asegurado continuamente que la dictadura de Nicolás Maduro ordenó a las fuerzas represoras robar a los medios con el fin de impedir que reporten los excesos y la brutal represión.

Por eso mandaron a robar a periodistas y fotógrafos!Allí está la Fase 2 del plan Zamora,uso de brazo armado contra el Pueblo! #5Jun pic.twitter.com/16gVzsx5TM

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 5, 2017

Varios medios fueron agredidos este lunes. De hecho, la reportera de PanAm Post en las manifestaciones, Sabrina Martín, denunció que, en dos ocasiones, fue amenazada por la Guardia Nacional Bolivariana.

ALERTA Que el mundo vea cómo PNB agrede a valiente periodista d @TVVnoticias, @MENAMARY y a su equipo en CCS.Fuerza,seguimos adelante! #5Jun pic.twitter.com/CIbrvKSgQK

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 5, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaLibertad de expresiónrepresión
Artículo Anterior

Colombia: subsecretario del Senado hizo «show mediático» en contra de reportero gráfico y piden su renuncia

Siguiente Artículo

Colombia: exprocurador destituido irá tras el voto cristiano en candidatura presidencial

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Exprocurador

Colombia: exprocurador destituido irá tras el voto cristiano en candidatura presidencial

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad