jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zonas populares de Caracas se suman a las protestas: «En el barrio estamos cansados»

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
2 junio, 2017
en Destacado, NL Semanal, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Patilla)
«¡Miren mi gente, nosotros estamos pasando trabajo! Estamos cansados y esto es el barrio», gritaban manifestantes en La Vega. (La Patilla)

Desde las siete de la mañana de este viernes dos de junio los vecinos del sector popular de Caracas, La Vega, han padecido la represión de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela.

Un grupo de personas salió a las calles de La Vega a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro. Exigían respuesta a la delicada situación de la escasez de comida, y la crisis humanitaria. Pero, inmediatamente, fueron reprimidos violentamente por los efectivos de seguridad del Estado chavista.

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

No los dejaron ni concentrarse. No obstante, los vecinos de La Vega, resistieron. «¡La Vega está en la calle!» y «¡Maduro, te sale Tocorón!», gritaban los manifestantes, quienes aseguraban que, aunque eran llamados terroristas y «guarimberos», ellos no eran financiados por nadie.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Maduro afina estrategia para mantenerse en el poder con Constituyente y referéndum
  • Lea más: Exministro de Defensa venezolano afirma que Maduro ya perdió apoyo del Ejército

EN VIDEO | El contundente mensaje de los manifestantes en La Vega durante protesta de este #2Jun: "Maduro, Diosdado te sale Tocorón" pic.twitter.com/DW2DWPYcGY

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) June 2, 2017

La Vega es uno de los barrios más populares y pobres de Caracas. Y, aunque es cierto que desde que inició esta reciente etapa de protestas cívicas en las calles de Caracas, a los sectores más pobres les ha costado sumarse a las manifestaciones; en La Vega eso cambió.

En la mañana fueron reprimidos, pero los manifestantes no se fueron a sus casas. A lo largo del día siguieron resistiendo y respondiendo a la violencia de las fuerzas del Estado. Con lacrimógenas y perdigones intentaron dispersarlos, pero no pudieron. Luego entraron las armas mortales.

#ATENCIÓN Reportan fuerte tiroteo en La Vega tras horas de represión a manifestantes | Foto @HAIDYRODRIGUEZ https://t.co/EHRN5BokcJ pic.twitter.com/urgGyMAnXw

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) June 2, 2017

#2Jun Así reprimen en La Vega pic.twitter.com/gro53s6UtB – @ColdeBelloMonte

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 2, 2017

«¡Siete de la mañana y así es como levantan al pueblo! ¿Esa es la forma de reprimir al pueblo? ¡Aquí hay niños!», gritaba un padre cuya hija fue afectada en el barrio.

Desde el la cúpula de la dictadura se ha impulsado la premisa de que los únicos que protestan en Venezuela son la clase media y «los ricos». Aseguran que estas protestas son financiadas desde Estados Unidos y vienen de un grupo de «blanquitos» malcriados. Esto, ciertamente, es falso.

Las manifestaciones en Caracas se han dado y articulado desde el Este de la ciudad, donde la mayoría de los que residen son de clase media. Pero esto es debido a que en esta zona los manifestantes tienen más seguridad para organizarse y marchar. Del otro lado de la ciudad impera el miedo.

«Uno apenas sale a tocar cacerola aquí y ya lo intentan amedrentar con tiros. Aquí hay mucho miedo porque saben donde vive uno y nos pueden matar», dice una vecina del sector popular Catia a PanAm Post en condición de anonimato.

En la mayoría de los sectores de bajos recursos de la capital el chavismo se ha reducido considerablemente. No obstante, en los barrios todavía están los grupos armados por el Estado —o colectivos—, que amedrentan y tratan de impedir que los vecinos de cierta parroquia se alcen en contra del régimen de Nicolás Maduro.

«Yo he tratado de ir a las marchas. Me levanto temprano, me pongo mi franela y cuando voy al metro están los chavistas armados y no nos dejan pasar. Me tengo que regresar», dice otra vecina de la parroquia 23 de Enero, Catia, a PanAm Post.

Pero esta condición de sumisión y miedo está empezando a cambiar. Los vecinos están al tanto de lo que ocurre del otro lado de la ciudad y, de hecho, quieren sumarse a la rebelión. Este dos de junio fue en La Vega. En Catia también se intentó ejecutar un foco de protesta, pero los paramilitares lo impidieron.

https://twitter.com/aecarri/status/870743575486660608

Pero, días atrás ya se habían dado protestas en otras zonas populares de Caracas. En El Valle hace unas semanas se manifestaron, igualmente en San Martín, El Cementerio y Petare.

Y, hoy, en La Vega fue particular. Los vecinos resistieron ocho horas en las calles. La represión aumentó. Luego, llegó el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), la policía política del régimen, y empezó a allanar hogares.

PUBLICIDAD

#2Jun 1:20PM Manifestantes en La Vega hacen retroceder a los funcionarios de la #PNB. Reportó @LuisOlavarrieta pic.twitter.com/9LFsJh7VtY

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) June 2, 2017

#2junio 5.05 pm CICPC y SEBIN están allanando apartamentos de los bloques 1 y 2 de #LaVega pic.twitter.com/iG5m28UwXt

— Ana Virginia Escobar (@anavescobar) June 2, 2017

A las cinco de la tarde ya la situación se había calmado. Se había impuesto una tensa calma lograda a la fuerza por las fuerzas represivas del chavismo. Pero el pueblo ya había salido a las calles, y puede que se dé un punto de no retorno.

Los jóvenes en los barrios quieren libertad también. Lo dicen y lo demuestran; pero a ellos, particularmente, los amedrentan más. Un régimen que por años se «sostuvo» con el respaldo de las clases más bajas, no pretende permitir que ahora estas se sumen masivamente a un movimiento nacional que no descansará hasta lograr la salida de Nicolás Maduro.

«Esto es un llamado a toda Venezuela y a los barrios. A todos los que están diciendo que no estamos saliendo por las bolsas del CLAP [comida repartida por el régimen]. Miren mi gente, nosotros estamos pasando trabajo, estamos sin comida (…) Estamos cansados y esto es el barrio», dijeron manifestantes este viernes dos de junio.

ÚLTIMA HORA | El testimonio de los manifestantes en el barrio La Vega: "Estamos pasando trabajo. No tenemos comida." #2Jun pic.twitter.com/KovuZZNsI5

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) June 2, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaProtestasrepresión
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist