El Grupo de los 20 (G-20) no pudo concretar nada en su última reunión en Baden-Baden, Alemania el pasado 18 de marzo. Todo porque el proteccionismo del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, se impuso e impidió concertar un acuerdo sobre el libre comercio.
Luego de horas de debates, negociaciones y diálogo, se pensaba que el G-20 iba, finalmente, ofrecer un acuerdo en el que los países más ricos se comprometían a seguir avanzando en la globalización y a velar por el libre comercio entre naciones. No obstante, al final esto no ocurrió.
- Lea más: Exdirector de la CIA: no hay evidencia de colusión entre Trump y gobierno ruso
- Lea más: EE. UU.: Senado urge a Donald Trump a invocar la Carta Democrática sobre Venezuela
«Hemos dejado muy claro que creemos en el libre comercio, pero también que creemos en un comercio equilibrado y que es importante hacer correcciones donde haya superávits comerciales excesivos o déficits comerciales», dijo durante el encuentro el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.
Asimismo, Mnuchin insistió en que el interés de la administración Trump es, en estos momentos » Estados Unidos», dejando claro que el presidente de Estados Unidos no andaba de demagogo durante la campaña.
Al respecto, un miembro de la delegación de Alemania en el G-20 dijo: «Fue mucho peor de lo que esperábamos».
«No hay avances concretos y ningún consenso sobre el tema del libre comercio, pero hay voluntad de seguir negociando en el futuro», dijo luego el presidente del Banco Federal Alemán.
En síntesis, «Estados Unidos acabó con años de consenso en el G-20 al evitar que se incluyera una defensa clara del libre comercio en la declaración final emitida ayer al término de la reunión», como se lee en el diario La Voz de Argentina.