sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Milo Yiannopoulos ya dejó de ser gracioso, es mejor olvidarlo

Milo Yiannopoulos ya dejó de ser gracioso, es mejor olvidarlo

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
1 marzo, 2017

Etiquetas: Milo Yiannopoulos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Vox)
Yiannopoulos no es un tipo serio, y alguien así no merece ser escuchado. Es momento de dejar de prestarle atención a un provocador innecesario. (Vox)

No estoy a favor de imponer el silencio. La censura es solo un apéndice de la opresión y la sumisión. Se enquista en la libertad, el máximo valor, la alabanza a la valiosa capacidad de expresarse. No hay duda de que las opiniones incómodas son necesarias. Pero, aquellas que son peligrosas no deben disfrutar de la apreciación general.

Por un momento Milo Yiannopoulos fue entretenido. Evidentemente, un homosexual que apoya a Trump y se atreve a atacar a la comunidad LGBT, es interesante. Además de que hay muchas virtudes en torno a su fenómeno.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021

Yiannopoulos ha colaborado con la exposición del rojifascismo de Estados Unidos —aquel que es enemigo de la libertad de expresión y acude a la violencia para imponer la mordaza. Ha dicho verdades, ciertamente. Ha esgrimido la incomodidad como estandarte y había aparentado, hasta hace poco, tener un discurso libre.

  • Lea más: Una generación de idiotas biempensates está condenando a Occidente
  • Lea más: La victoria de Trump tiene un gran responsable: el Partido Demócrata

Pero, mi problema con Milo no es que diga infernales disparates. El problema es que Milo no es alguien serio, y alguien así no merece ser escuchado.

Solamente tres días después de aparecer en el programa de Bill Maher, Yiannopoulos comenzó a padecer el abandono. Los conservadores se comenzaron a dar cuenta del daño que hace un tipo cuya única función y voluntad es la de ser un provocador.

Luego se dio su forzosa renuncia del medio Breitbart, en el cual él era editor. Todo esto porque se publicó una grabación en la que Milo parecía estar aprobando la pedofilia: «La atracción sexual por alguien de 13 años que es sexualmente maduro, no es pedofilia», dijo.

Su editorial lo abandonó; los conservadores lo abandonaron; sus colegas en Breitbart lo abandonaron, y ya es momento de que el resto del mundo lo abandone.

Es evidente que Milo Yiannopoulos es capaz de esgrimir cualquier barbaridad con el fin de ser incómodo. De molestar y agredir. Como señalé, ha dicho verdades; pero ha cruzado el límite y ha exhibido su peligrosa insensatez.

El problema ahora es que, como se lee en el medio Reason, «muchos republicanos creen que al invitarlo a hablar en universidades de todo el país están tomando una postura valiente contra las fuerzas de la corrección política, y anotando un gol a favor de la libertad de expresión».

«De hecho, estaban desacreditando su propio movimiento al aliarse con un troll vicioso —y demostrando, de esa manera, que odian más a sus enemigos de lo que aman a sus principios alegados», se lee en un artículo escrito por Shikha Dalmia.

Por lo tanto, «si los republicanos tienen el derecho de invitar a Yiannopoulos, otros tienen el derecho de juzgarlos por con quienes andan. Y Yiannopoulos es una mala, muy mala compañía».

Etiquetas: Milo Yiannopoulos
Artículo Anterior

Xenofobia: los ataques contra los comerciantes chinos en Bogotá

Siguiente Artículo

Las violentas amenazas contra organización madrileña que dice que todo niño tiene pene

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación
Asia

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las violentas amenazas contra organización madrileña que dice que todo niño tiene pene

Las violentas amenazas contra organización madrileña que dice que todo niño tiene pene

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad