sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panama Papers: arrestan a fundadores de Mossack Fonseca por caso Lava Jato

Panama Papers: arrestan a fundadores de Mossack Fonseca por caso Lava Jato

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
10 febrero, 2017

Etiquetas: Corrupciónlava jatoMossack Fonseca
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(cdn.pri)
La fiscal general de Panamá posee información que identifica a Mossack Fonseca como «una organización criminal». (cdn.pri)

Los fundadores de Mossack Fonseca, la firma legal que protagonizó el escándalo de los Panama Papers, Juergen Mossack y Ramón Fonseca, fueron arrestados este jueves en la ciudad de Panamá por sus conexiones con el caso de corrupción en Brasil conocido como Lava Jato.

Tanto Juergen Mossack como Ramón Fonseca —un exasesor del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela—, fueron llevados a custodia y, luego, a las celdas de la policía para ser interrogados este viernes 10 de enero.

Noticias Relacionadas

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021

Asimismo, las oficinas de Mossack Fonseca fueron allanadas por fiscales de Panamá y, durante una rueda de prensa, la fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, aseguró que poseía información que identificaba a Mossack Fonseca como «una organización criminal que se dedica a ocultar activos monetarios de origen sospechoso».

  • Lea más: Escándalo de Panama Papers ahuyenta creación de sociedades anónimas
  • Lea más: #PanamaPapers: Venezuela juzgará a la representante legal de Mossack Fonseca

Porcell señaló, además, que el representante brasileño de la firma legal tenía instrucciones de ocultar documentos y de retirar pruebas de actividades ilegales relacionadas con el caso Lava Jato en Brasil.

«En pocas palabras, el dinero proviene de sobornos, circulados a través de ciertas entidades corporativas para devolverlo blanqueado o lavado a Panamá», explicó la fiscal general para luego señalar que se habían formulado cargo contra cuatro individuos, entre los que están Juergen Mossack y Ramón Fonseca.

El caso de los Panama Papers consistió en miles de documentos filtrados en abril de 2016 y que develó cuentas offshore de importantes personalidades del mundo. La polémica causó un escándalo global al demostrar que reconocidos artistas y políticos utilizaban la firma Mossack Fonseca para crear empresas offshore y, de esa manera, evadir impuestos.

Vale destacar que la Operación Lava Jato es una inmensa investigación por corrupción llevada a cabo por las autoridades de Brasil. El caso está rodeado por lavado de dólares, sobornos y es considerada la mayor indagación por corrupción de la historia de Brasil.

Fuente: The Guardian

Etiquetas: Corrupciónlava jatoMossack Fonseca
Artículo Anterior

Colombia: Arquidiócesis de Cali culpa de «omisión directa de protección» a padres victimas de pederastia

Siguiente Artículo

Donald Trump frustrado porque la presidencia no es como sus negocios

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Donald Trump frustrado porque la presidencia no es como sus negocios

Donald Trump frustrado porque la presidencia no es como sus negocios

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad