jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanders elogia a Trump por romper con TPP y ofrece colaboración

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
24 enero, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
«Si Trump se toma en serio una nueva política para ayudar a los trabajadores, estaré encantado de trabajar con él», dijo Bernie Sanders. (Wikimedia)

El senador y ex precandidato presidencial por el Partido Demócrata, Bernie Sanders, recibió con agrado la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). Incluso, consideró que le «encantaría» trabajar con el republicano en ese punto.

«Me alegro de que la TPP esté muerta y desaparecida. Durante los últimos 30 años hemos tenido una serie de acuerdos comerciales —incluyendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, relaciones comerciales normales permanentes con China y otros— que nos han costado millones de empleos decentes», dijo el senador, según señala el Washington Post.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023

«Ahora es el momento de desarrollar una nueva política comercial que ayude a las familias trabajadoras, no solo a las corporaciones multinacionales. Si el presidente Trump se toma en serio una nueva política para ayudar a los trabajadores estadounidenses, estaré encantado de trabajar con él», señaló Bernie Sanders, quien ha sido un fuerte crítico y detractor de Donald Trump.

  • Lea más: Intervencionismo en el comercio sería peor a que EE.UU. saliera del TLCAN: economista mexicano
  • Lea más: Las políticas de Bernie Sanders son una amenaza para los pobres

Asimismo, el senador contó a CNN que «una cosa es matar el TPP, otra cosa es desarrollar una política comercial que finalmente funcione para los trabajadores estadounidenses y no para los directores ejecutivos de grandes corporaciones multinacionales».

 

El pasado lunes 23 de enero el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva con la que se oficializa el retiro del país norteamericano del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), cumpliendo así una de las promesas que hizo a sus seguidores durante su campaña presidencial.

Este tratado tiene como objetivo el ser un contrapeso a la influencia creciente de China. El TPP fue firmado en 2015 por 12 países de la región Asia-Pacífico, pero aún no ha entrado en vigencia. Respecto a esto, Donald Trump dijo que era un acuerdo «terrible» para los trabajadores de Estados Unidos.

Fuente: Washington Post, CNN

Etiquetas: Bernie SandersDonald Trumptratado de libre comercio
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.