lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombianos podrán revocar a Santos con «Referendo por un país mejor»

Colombianos podrán revocar a Santos con «Referendo por un país mejor»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
13 enero, 2017

Etiquetas: Juan Manuel SantosReferendo revocatorio
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Para la representante del movimiento, el presidente Santos «atropelló al pueblo colombiano». (Wikimedia)

«Referendo por un país mejor» se denomina el movimiento que busca revocar al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El movimiento se respalda en la Constitución del país latinoamericano.

En entrevista con W Radio, Gladys Sánchez Castro, la promotora del referendo, aseguró que se busca impulsar «la figura de la revocatoria para revocar al primer mandatario», y que, además, el movimiento tiene tres puntos fundamentales.

Noticias Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021

«Primero, se busca que en Colombia ningún servidor o empleado público, incluido presidente y diputados, pueda ganar más de diez salarios mínimos mensuales. En segundo, sí, se contempla la posibilidad de revocar al presidente Santos, en el caso de que el pueblo lo apruebe. Y, el tercer punto es que, mediante la modificación del artículo 374, la Constitución sea reformada únicamente mediante referendo», señaló Sánchez Castro.

«Desde el 23 de noviembre hemos comenzado el trámite ante la Registraduría (…) Eso me avala como la promotora del Referendo por un país mejor», dice la activista con respecto a los pasos que ya inició para impulsar el movimiento.

  • Lea más: Claudia López y la incongruencia de la izquierda colombiana
  • Lea más: Santos dice que FARC no tienen secuestrados en Colombia pese a evidencia: «Yo les creo»

Hasta el momento, señala, la iniciativa es «netamente popular», ya que no cuenta con el respaldo de ningún partido político y, las razones para llevar a cabo el referendo son, según Sánchez, «tanta injusticia, viendo cómo se han vulnerado y desacatado las órdenes de la Constitución».

 

La activista no quiere esperar a nuevas elecciones porque «se hace urgente debido al fast track, que el Congreso, aunque la Constitución lo autoriza para hacerlo, el pueblo le dijo que no estamos de acuerdo. Lo implementaron. Entonces, de acuerdo con el fast track, el presidente podrá reformar a su antojo la Constitución. Y eso no se contempla. Para hacer la reforma, en elementos tan esenciales como darle facultades especiales al Congreso y al presidente, debe ser aprobado por el pueblo en un referendo».

«Es preocupante que, en menos de quince días, el Congreso aprobó la reforma tributaria que es absolutamente degradante para los colombianos. Y aprobó una ley de amnistía. Eso es un atropello total al pueblo. Se está desconociendo», espetó Gladys Sánchez Castro.

Fuente: W Radio

Etiquetas: Juan Manuel SantosReferendo revocatorio
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad