sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevo vicepresidente de Venezuela «ayudó a iraníes a obtener pasaportes para viajar por el mundo»

Nuevo vicepresidente de Venezuela «ayudó a iraníes a obtener pasaportes para viajar por el mundo»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
5 enero, 2017

Etiquetas: iránTareck El Aissami
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Primicias24)
Varios agentes iraníes, como el grupo terrorista Hezbollah, se han beneficiado del régimen chavista en Venezuela. (Primicias24)

La denuncia la hizo el abogado y reconocido exfiscal distrital estadounidense Robert M. Morgenthau hace años y la recoge un artículo de Business Insider, publicado el 19 de mayo de 2015. Allí se señalan los peligrosos vínculos entre el régimen de Irán y Venezuela, a través del nuevo vicepresidente Tareck El Aissami.

«Roberto Morgenthau, el legendario exfiscal de Manhattan, ha hecho esas acusaciones desde hace años [vínculos con el narcotráfico del Gobierno venezolano]. Para él, las actividades cuestionables del Gobierno venezolano no se limitan al narcotráfico», se lee en Business Insider.

Noticias Relacionadas

Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
  • Lea más: El Gobierno de Nicolás Maduro no es ineficiente, es criminal
  • Lea más: Nueve mensajes políticos que deja el nuevo gabinete de Nicolás Maduro

«Ya en 2009, Morgenthau decía que su oficina encontraba lazos entre la cocaína que sale de Venezuela a Nueva York, el Gobierno, Irán y sus agentes como el grupo terrorista Hezbollah», apunta el diario para luego señalar que el abogado le siguió el rastro a los casos de droga en el país, «no obstante, cuando investigó Venezuela, durante los años de Chávez, vio que otro actor se estaba involucrando fuertemente en el tráfico: Irán».

 

De esa manera, el exfiscal del distrito de Nueva York llega a quien el dictador Nicolás Maduro ha nombrado como el nuevo vicepresidente de Venezuela: «Morgenthau creía, y todavía lo hace, que el régimen de Chávez estaba permitiendo que Irán utilizara el sistema bancario de Venezuela y que el exministro del Interior, Tareck El Aissami, ayudó específicamente a los agentes iraníes a obtener pasaportes venezolanos para viajar libremente por todo el mundo».

«Yo vine a Washington en 2009 a hablar sobre la evidencia que tenía mi oficina, la cual demostraba la creciente influencia de Irán en Occidente, sobre todo en Venezuela», dijo el reconocido abogado en una ceremonia en el 2015.

Robert M. Morgenthau fue fiscal del distrito de Manhattan entre 1975 y 2009, cuando se retiró. En él se inspiró el popular programa de televisión ‘La Ley y el Orden’.

Para leer el artículo completo de Business Insider, haga click aquí

Etiquetas: iránTareck El Aissami
Artículo Anterior

Chile: Aprobación de Michelle Bachelet alcanza un 26 %, su mejor cifra en ocho meses

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: Hay que despenalizar el capitalismo: Alberto Mansueti

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina: viveza criolla

PanAm Podcast: Hay que despenalizar el capitalismo: Alberto Mansueti

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad