domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Extraoficial: un exchavista y comunista sería el nuevo secretario general de la oposición venezolana

Extraoficial: un exchavista y comunista sería el nuevo secretario general de la oposición venezolana

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
4 enero, 2017

Etiquetas: ChavismoComunismoMesa de la Unidad Democrática
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Gran Ciudad)
Al parecer los nombres propuestos serían el de Vladimir Villegas o Henri Falcón (La Gran Ciudad).

Desde hace varios días el rumor de la sustitución del secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús «Chúo» Torrealba, se ha intensificado. Y este lunes dos de enero la periodista Nitu Pérez Osuna publicó los posibles candidatos para relevar a Chúo: las dos posibles opciones, según la periodista, fueron chavistas y comunistas.

«Me cuentan que la MUD busca remplazo de Chúo Torrealba y el propuesto sería Vladimir Villegas o Henri Falcón, ¿qué tal?», escribió Nitu Pérez Osuna en su cuenta de Twitter.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Vladimir Villegas y Henri Falcón son quienes, supuestamente, podrían sustituir a Chúo a la cabeza de la coalición de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), partidos opositores a la dictadura de Nicolás Maduro.

Villegas es un periodista y político venezolano. En 1976 integró el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y, luego, fue militante del partido marxista Patria Para Todos (PPT) —cercano a Hugo Chávez. Luego, el periodista integró las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, el cual fue fundado por el expresidente Chávez.

  • Lea más: ¿Por qué se critica a la Mesa de la Unidad Democrática?
  • Lea más: Balance del 2016: perdimos los venezolanos y ganó la dictadura

El periodista ocupó el cargo de embajador y diputado durante los primeros años del régimen chavista luego presidió el canal oficialista Venezolana de Televisión. No obstante, se distancia de la Revolución Bolivariana y en 2012 funda, junto con el otro candidato para sustituir a Chúo, el partido Avanzada Progresista.

Por último, ahora Vladimir Villegas se desempeña como periodista en el canal privado Globovisión, el cual, luego de ser vendido en 2013, ha sido acusado de imponer censura —razón por la cual varios periodistas renunciaron al canal. No obstante, es señalado como un presunto entrevistador moderado y objetivo. Villegas recibe en su espacio a militantes del chavismo y de la oposición.

El otro posible candidato es Henri Falcón. Hoy es gobernador del estado Lara y es, presuntamente, opositor del régimen de Nicolás Maduro. No obstante, sus inicios distan de la actualidad.

 

Falcón fue un miembro fundador del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (o MBR-200), el cual fue un movimiento cívico-militar de extrema izquierda e insurreccional, iniciado por el entonces teniente Hugo Chávez Frías en 1992.

Fue muy cercano al expresidente Chávez, al golpista revolucionario y exministro Luis Reyes Reyes y a Luis Miquilena, el destacado militante del Partido Comunista de Venezuela y líder político de la izquierda venezolana —quien fue señalado como el tutor o figura con importante influencia sobre Chávez.

Por su cercanía con los miembros de la izquierda terminó ingresando al Movimiento V República (MVR), el partido político con el que Chávez logró alcanzar la presidencia en 1998.

Inmediatamente luego de que se conociera la posibilidad de que algunos de esos dos candidatos podría sustituir a Jesús «Chúo» Torrealba, comenzaron a surgir las reacciones en las redes sociales.

Un chavista reencauchado nunca podra ser vocero de ningún grupo de verdaderos opositores.

— Enrique Aristeguieta (@EAristeguieta) January 4, 2017

Rumor de Vladimir Villegas como futuro secretario de la MUD va por la misma vía de cuando tiraron el globo de ensayo con Tragos Raúl en 2014

— Tony De Viveiros (@TonyDeViveiros) January 3, 2017

Estoy leyendo por ahí que Vladimir Villegas sería un sustituto para Chúo. Por favor continuen, para olvidarme de Venezuela de una buena vez.

— Le Corvo Mècanique (@CorvoMecanique) January 3, 2017

 

Etiquetas: ChavismoComunismoMesa de la Unidad Democrática
Artículo Anterior

Carlos Alberto Montaner desmonta las supuestas «conquistas sociales» en Cuba

Siguiente Artículo

Consorcio económico mexicano amenaza con cerrar 1.800 gasolineras tras sufrir vandalismo

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
gasolinazo

Consorcio económico mexicano amenaza con cerrar 1.800 gasolineras tras sufrir vandalismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad