jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oposición venezolana MUD reconoce fallas del liderazgo en 2016

Oposición venezolana MUD reconoce fallas del liderazgo en 2016

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
30 diciembre, 2016

Etiquetas: dictadura en VenezuelaMesa de la Unidad Democrática
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(En País Zeta)
«Se debe redefinir la estructura y la estrategia de la oposición democrática», dijo el secretario de la MUD, Jesús Torrealba. (En País Zeta)

El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (coalición de partidos opositores a la dictadura de Nicolás Maduro), Jesús «Chúo» Torrealba, reconoció este viernes 30 de diciembre fallas en el liderazgo opositor y que este no cumplió las expectativas de los ciudadanos en 2016.

«Quiero decirlo con la mayor humildad, el año 2016 fue el año en que el pueblo opositor estuvo muy por encima de su dirigencia. Eso hay que decirlo con claridad, hay que decirlo con humildad. El 2016 fue el año del derroche del coraje ciudadano», espetó Chúo Torrealba.

Noticias Relacionadas

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
  • Lea más: Balance del 2016: perdimos los venezolanos y ganó la dictadura
  • Lea más: ¿Por qué se critica a la Mesa de la Unidad Democrática?

.@ChuoTorrealba: "El 2016 fue el año que el pueblo opositor estuvo por encima de su dirigencia y eso lo asumimos con humildad" #30Dic pic.twitter.com/I9Y6yT1QFY

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 30, 2016

«Se debe dar un intenso proceso de debate, un intenso proceso de discusión en relación a lo que es la redefinición de la estrategia opositora y de la estructura de la oposición democrática en Venezuela», dijo el líder opositor durante una rueda de prensa destinada a señalar la gestión de la MUD durante este 2016.

«¿Por qué se debe dar ese debate? Bueno, por dos razones: primero, este balance. Se revela que es necesaria la redefinición de la estrategia. Y, en segundo lugar, por la situación del país. Ha cambiado el marco de la lucha y tiene que cambiar la forma como nos organizamos para darla», señaló el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

Asimismo, apuntó que «por ahora, hay, al menos, tres avances sustantivos que ya son consensuales: el primero, la necesidad de que la vocería esté en manos de los actores políticos fundamentales».

Por otra parte, el gobernador y líder opositor Henrique Capriles dijo este viernes que el 2016 ha sido un año desastroso, desde todo punto de vista, para los venezolanos.

«A pesar de que iniciamos un año lleno de esperanza por el cambio en la Asamblea Nacional, este 2016 ha sido un año fatal. Cerramos con una cifra récord de muertes violentas que el Gobierno no publica. Casi 29 mil personas perdieron la vida a manos de la violencia», enfatizó el gobernador.

Fuente: Unidad Venezuela

Etiquetas: dictadura en VenezuelaMesa de la Unidad Democrática
Artículo Anterior

En Venezuela los ministros de Defensa y de Interior «son cómplices» de torturas y asesinatos

Siguiente Artículo

Videocolumna: los «regalos» que la izquierda le dejó a Latinoamérica en el 2016

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Videocolumna: los «regalos» que la izquierda le dejó a Latinoamérica en el 2016

Videocolumna: los "regalos" que la izquierda le dejó a Latinoamérica en el 2016

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad