domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela cierra año aún más sangriento que 2015 con 28.479 homicidios

Venezuela cierra año aún más sangriento que 2015 con 28.479 homicidios

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
28 diciembre, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaDictadura
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Venezuela
La violencia en Venezuela ha escalado sistemáticamente desde hace años. Hoy se registran 91,8 homicidios por cada 100.000 habitantes. (La Patilla)

En el 2015 el índice de homicidios en Venezuela había llegado a una cifra récord: 27.875 en todo el año. En 2013 era de 79 asesinatos por cada 100.000 habitantes; ese número escaló a 82 en 2014 y, en 2015, llegó a 90; no obstante, este año, 2016, ha sido un año mucho más sangriento para los venezolanos y se alcanzó la cifra récord de 28.479 homicidios en todo el año.

  • Lea más: Balance del 2016: perdimos los venezolanos y ganó la dictadura
  • Lea más: 2016, un año de no creer: las noticias más insólitas de América Latina

La información fue difundida por la organización no gubernamental (ONG) Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), quien señala la escalada a una tasa de 91,8 homicidios por cada 100.000 habitantes en el país suramericano.

Noticias Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021

«Los pronósticos para este año 2016 es que al final del año tendremos 28.479 personas fallecidas como muertes violentas, para una tasa de 91,8 por cada 100.000 habitantes», dijo este 28 de diciembre, en una rueda de prensa, el sociólogo y director del OVV, Roberto Briceño León.

De esta manera, «Venezuela se sigue posicionando como el segundo país más violento del mundo», indicó el sociólogo.

 

Asimismo, Briceño León dijo: «En Venezuela se está dando una peligrosa generalización del delito. Cualquier ciudadano participa en saqueos o hurtos». Luego señaló que el estado Aragua es el más violento (por homicidios) del país, con una tasa de 142 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

28479 muertes violentas en Venezuela en 2016 . Estudio de 7 universidades, Observatorio Vzlano de Violencia. El hambre también dejo delitos pic.twitter.com/Bz1fKWsY7u

— Beatriz Adrián (@Beadrian) December 28, 2016

«Este año hemos visto un incremento de los delitos vinculados al hambre (…) cercano de aquí a una señora la apuñalearon porque intentaban quitarle una bolsa con dos kilos de arroz», informó el director de la ONG: «Un individuo que roba por dos kilos de arroz está mostrando otra cara de la sociedad».

El Observatorio de Violencia @ovv_violencia pronostica para el 2016 los tres estados más violentos en Venezuela pic.twitter.com/ECF7Pen2bE

— OVV (@ovv_violencia) December 28, 2016

Antes de Venezuela, El Salvador se ubica como el país más violento del mundo. En él asesinan a 103 individuos por cada 100.000 habitantes; sin embargo, el incremento de la violencia en Venezuela ha sido sistemático desde hace varios años.

Etiquetas: crisis en VenezuelaDictadura
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández
Argentina

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Cierre de campaña, Elecciones Argentina, Kirchnerismo
Análisis

Alberto Fernández ignora la represión que deja su nefasto toque de queda

17 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021
Socialismo
Columnistas

Venezuela se funde en un abismo y pasa de ser lo mejor a lo peor

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad