viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso colombiano aprueba Ley de Amnistía para las FARC

Congreso colombiano aprueba Ley de Amnistía para las FARC

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
28 diciembre, 2016

Etiquetas: Acuerdos de Paz en ColombiaLey de Amnistía
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Radio nacional de Colombia)
En el Congreso recibió 121 votos a favor y ninguno en contra; mientras que en el Senado recibió 69 votos que le dieron el visto bueno. (Radio nacional de Colombia)

Este miércoles 28 de diciembre la Cámara de Representantes de Colombia aprobó la Ley de Amnistía a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esta ley busca dar seguridad jurídica a los miembros de la guerrilla que se plieguen al acuerdo de paz.

«Con 121 votos a favor, acaba de ser aprobada la Ley de Amnistía. Hoy damos un importante paso para acabar por fin con una guerra de más de 50 años», escribió la congresista colombiana Ángela Robledo en su cuenta de Twitter.

Noticias Relacionadas

EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19

COVID-19 en México: un lento y limitado proceso de vacunación

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021

No hubo ningún voto en contra de la ley aprobada en el Congreso y en el Senado. Para que se debatiera en el mismo día se utilizó la vía rápida o mecanismo de tramitación expedita, la cual fue avalada por la Corte Constitucional.

  • Lea más: Colombia: gobernador acusa a las FARC de abuso infantil en zonas de preagrupamiento
  • Lea más: “El jefe del Congreso es el pueblo y no las FARC”: presidente del Congreso colombiano a Timochenko

En cuanto al Senado, la Ley de Amnistía recibió 69 votos a favor y ninguno en contra. En ambos debates el uribismo se retiró, dejando de esa manera el camino libre para un proyecto que cobijará a los guerrilleros con el perdón jurídico.

No obstante, quienes hayan cometido delitos graves, según el Estatuto de Roma, como los de lesa humanidad, abuso sexual o reclutamiento de menores, no se podrán plegar a la propuesta.

 

A partir de ahora las FARC deberán esbozar una lista con los miembros del grupo guerrillero que cumplen los requisitos y que desean cobijarse bajo la ley que recibió el amparo del Poder Legislativo en pleno.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, agradeció a la plenaria de la Cámara del Congreso por el «compromiso con la paz» al aprobar la ley, cuya discusión comenzó el pasado 19 de diciembre.

Por último, se espera que al menos 6.000 miembros de las FARC se vean beneficiados por la Ley de Amnistía.

Fuente: Telesur, El Nacional

Etiquetas: Acuerdos de Paz en ColombiaLey de Amnistía
Artículo Anterior

2016 fue el año de la esperanza con Brexit, Trump y el triunfo del «No» en Colombia

Siguiente Artículo

Colombia: inversión extranjera cae en medio de derroche de gobierno Santos

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19
Columnistas

COVID-19 en México: un lento y limitado proceso de vacunación

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
YouTube censura discurso de Donald Trump en el CPAC 2021
Estados Unidos

YouTube censura discurso de Donald Trump en el CPAC 2021

5 marzo, 2021
¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»
Entrevista

¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»

5 marzo, 2021
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Colombia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos
Brasil

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: inversión extranjera cae en medio de derroche de gobierno Santos

Colombia: inversión extranjera cae en medio de derroche de gobierno Santos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad