
Este martes 20 de diciembre los Estados miembros de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rindieron un homenaje al dictador cubano Fidel Castro, quien murió el pasado 25 de noviembre.
El presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, dijo, durante la conmemoración, que Fidel Castro fue “uno de los líderes más emblemáticos e influyentes del siglo XX”. Asimismo, apuntó que para muchos el dictador “personificó en forma concreta la lucha del sur global por la independencia, la justicia y el desarrollo”.
“El activismo de Castro en pos de un mundo más justo y equitativo lo convirtió en símbolo de resistencia e inspiración para gente en todo el mundo, en Latinoamérica, África y más allá”, dijo Thomson.
- Lea más: Muere Fidel Castro a los 90 años: no hay que olvidar quién fue realmente
- Lea más: La lujosa vida capitalista de Fidel Castro
De igual forma, el saliente secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó al líder de la Revolución Cubana como “uno de los más importantes líderes de Latinoamérica del siglo XXI y el más influyente forjador de la historia cubana desde su propio héroe, José Martí, quien luchó por la independencia cubana a finales del siglo XIX”.
El dictador “dejó una huella importante sobre su país y la política global (…) Hasta sus últimos días estuvo profundamente interesado respecto al futuro de la humanidad y los retos de nuestros tiempos”, señaló el exsecretario general en unas declaraciones leídas por el subsecretario para asuntos políticos de la ONU, Miroslav Jenca.
Además, más de 30 oradores en representación de diferentes grupos y países se levantaron para esgrimir positivos comentarios sobre el líder cubano.
“Castro fue un verdadero defensor del sur y del nuevo orden económico internacional, así como del establecimiento de un mundo multipolar pacífico, próspero, justo y equitativo”, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Samuel Moncada.
Fuente: El Nuevo Herald